
Los equipos de negociadores de Guatemala, Costa Rica, Honduras y Panamá sostuvieron una reunión de trabajo, donde definieron las directrices de las propuestas comerciales a presentar a los representantes de la Asociación Europea, instancia conformada por Suiza, Noruega, Liechtenstein e Islandia, con miras a concretar un Tratado de Libre Comercio.
Ante esto trascendió que las exigencias comerciales de los países centroamericanos, las que se presentarán en la quinta ronda de negociaciones que se realizará del 10 al 14 de diciembre, se centrarán en objetivos como los textos de inversión, comercio transfronterizo de servicios, compras de gobierno y la normativa de acceso a mercados y obstáculos técnicos al comercio.
“El TLC permitirá consolidar el acceso preferencial para los productos y servicios centroamericanos a Europa, pues es un complemento del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea, ya firmado por las partes y que podría entrar en vigencia a mediados de 2013”, reza un comunicado de prensa del Sistema de Integración Centroamericana.
Por otra parte se valoró las gestiones realizadas en la anterior mesa de negociaciones entre ambos bloques, que se realizó a principios de noviembre en Ginebra- Suiza, donde se concluyeron temas relacionados con las medidas sanitarias, fitosanitarias y de cooperación, esta última, de concretarse este acuerdo comercial, beneficiará a la formación de capital humano y transferencia de tecnología, entre otros parámetros.









