
La Organización de los Estados Americanos (OEA), se reunirá en San José de Costa Rica entre el 28 al 30 de noviembre, para analizar el impacto del tráfico ilícito de drogas en el continente y generar las estrategias necesarias para prevenir y combatir este flagelo.
Ante esto la 52ª Reunión Ordinaria de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) reunirá a expertos de toda la región en esta materia para debatir acerca de las consecuencias que tiene el tráfico ilícito de drogas, de manera de crear las directrices para realizar un campo de acción efectivo que permita dar soluciones viables a esta problemática social, a través de políticas de inserción social.
“La Comisión analizará cómo una política de integración social puede crear canales para que antiguos drogodependientes se reintegren a la sociedad como miembros productivos de la comunidad; cómo los tribunales de tratamiento de drogas pueden adaptarse para manejar ofensas relacionadas con drogas como una alternativa a la encarcelación; y cómo el sistema público de salud puede asumir las nuevas prioridades creadas por el incremento en el abuso de sustancia”, se informó desde el conglomerado internacional.
En esta línea el encuentro centrará sus debates en el impacto de este fenómeno para la seguridad pública, los cuerpos policiales, la economía y la sociedad civil, sobretodo en la región de Centroamérica y México.
Además se tiene programado que el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza de a conocer los avances en la preparación del Informe sobre Drogas en el Hemisferio que fue encargado a la OEA por los Jefes de Estado y de Gobierno del continente en la Cumbre de las Américas de abril en Cartagena de Indias, Colombia.
Por otra parte la 52ª Reunión Ordinaria de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), servirá para que Costa Rica asuma la presidencia de CICAD para el período 2012-13.












