
El comunicado de la cancillería se da en momentos en que se encuentra en Asunción encargado del Grupo de Alto Nivel de la Unasur para Paraguay, Salomón Lerner, quien se encargará de realizar un informe sobre la situación política del país ante la Cumbre del ente regional que se llevará a cabo en Lima la próxima semana.
El comunicado de la cancillería denuncia en primer lugar que la aplicación de medidas contra Paraguay, por parte de la Unasur, como la de promover sus suspensión en foros internacionales tienen como claro objetivo coaccionar al Paraguay y coartar el pleno ejercicio de sus derechos soberanos, en detrimento del Derecho Internacional.
La cancillería reitera que el Paraguay no acepta dicha decisión al haber sido adoptada al margen de las disposiciones vigentes y sin sustento jurídico alguno y condena el hecho de que los gobiernos de Unasur mantengan y refuercen esta “cruzada de persecución” en los organismos y foros regionales e internacionales políticos.
“Esta continua persecución y la estricta aplicación de la Decisión N° 26, ilegal e ilegitima, no garantizan la imparcialidad de opinión de Unasur”, concluye el comunicado.









