Las insólitas respuestas del presidente argentino a preguntas de usuarios de redes sociales

De todos los males culpó al gobierno de Mauricio Macri y a la oposición, a la pandemia, a la guerra y a la sequía, como si solo su país fuera el único afectado

0
458
Alberto "responde"

Por Paco Tilla.-

El presidente argentino Alberto Fernández, transita los últimos meses de su inestable gobierno y ya sin agenda y ninguneado por propios y opositores, busca, desesperadamente, irse con algo de atención a un mandato con más sombras que luces.

Vaya uno a saber a que asesor se le ocurrió exponerlo aún más, haciéndole responder preguntas de ciudadanos a través de las redes sociales.

De todos los males culpó al gobierno de Mauricio Macri y a la oposición, a la pandemia, a la guerra y a la sequía, como si solo su país fuera el único afectado.

https://twitter.com/alferdez/status/1688161834694594560

Al responder a una internauta, Fernández, sobre el turismo aseguró que su gobierno y no las administraciones estatales anteriores: “El récord de turismo en la historia argentina lo generamos nosotros. Con pandemia, con guerra, con Macri, con sequía”, señaló, sin aclarar que el fabuloso incremento del turismo, se debe a la descomunal inflación de tres dígitos que padece la Argentina, donde la moneda de este país no vale nada y quien llega del exterior – como nunca antes – con pocos dólares, logra acceder a compras y servicios por poco dinero. Desde países vecinos y de toda la región llegan llegan enormes contingentes de turistas porque el cambio les favorece.

Al hablar de la pandemia, no explicó que Argentina tuvo más de 130.000 muertos por Covid 19 y que él permitió los “vacunatorios VIP”, donde los amigos del poder recibieron los dosis de la vacuna, antes que la población de riesgo. Tiempo antes había manifestado que en Argentina “No es delito adelantarse en la fila”, justificando que sus amistades y políticos afines se inocularan en primer lugar.

También respondió sobre su perro: “Aquí está Dylan, como siempre, mi mejor amigo, lo quiero mucho, es un gran compañero” y se extendió en explicaciones sobre los hijos del can.

 

De los casi 20 millones de argentinos que viven bajo la línea de pobreza y los cerca de cinco millones en la indigencia, nada dijo. Claro, Nadie se lo debe de haber preguntado. Desde luego que las preguntas eran previamente seleccionadas.