
El ministro del Interior de Uruguay, Luis Alberto Heber, dio a conocer este miércoles que periodistas de Canal 4 de Montevideo recibieron amenazas del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, que está siendo buscado por fuerzas policiales de Bolivia, donde estaba viviendo.
“Estoy comprometido a garantizarle el libre ejercicio de su profesión y proteger su seguridad”, afirmó el ministro y agregó: “Tenemos que seguir peleando contra estas organizaciones”.
Estoy informado q periodistas del Canal 4 han recibido amenazas del Narcotraficante Marset. Estoy comprometido a garantizarle el libre ejercicio de su profesión y proteger su seguridad. Tenemos q seguir peleando contra estas organizaciones.
— Luis Alberto Heber (@Luisaheber) August 2, 2023
El texto de Whatsapp dice: “Hola. Si siguen haciendo artículos periodísticos de mí habrá consecuencias. Soy Marset”. Está acompañado por una foto con 24 cargadores de pistola Glock, ubicados en una caja recién abierta.. El mensaje llegó al mismo número de teléfono al que Marset se había comunicado en agosto de 2022 con Canal 4.
Telenoche 4 informó que la foto con cargadores de pistola Glock no es bajada de Internet, no se encuentra en las bases de datos de los buscadores ni pertenece a las que fueron encontradas en su mansión de Santa cruz. Es decir, no es una foto que haya circulado públicamente.
Amenaza con firma de Marset llegó a Telenoche. Un mensaje con las fotos de pistolas glock llegó al mismo WhatsApp del noticiero con el que el narcotraficante se había comunicado hace un año. Exige que dejen de informar sobre él. pic.twitter.com/rAmApYGKhO
— Telenoche (@TelenocheUy) August 2, 2023
Mensaje enviado con prefijo telefónico de Islas Malvinas
El número donde se origina la amenaza tiene el prefijo de las Islas Malvinas. “Este mensaje, de quien dice ser Marset, llegó al mismo número con el que el narcotraficante se comunicó con nosotros el 18 de agosto de 2022”, explicaron desde Canal 4 de Montevideo.
Amenazas en Bolivia
Por su parte el ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo Del Castillo, en relación con una amenaza recibida por periodistas de la Red ATB, dijo que “Tomamos conocimiento de las amenazas telefónicas que recibieron periodistas de la Red ATB por parte de números de celular extranjeros, por hacer seguimiento en el caso ‘Marset’. Ante tales hechos, ya nos comunicamos con la red televisiva para brindar toda la seguridad que se requiera”, aseveró el ministro Del Castillo.
En un video donde aparece mostrando su cara, Marset dice: “Gracias a la ayuda del director de la Felcn logré irme”
Sebastián Marset envió este miércoles un video que fue difundido por Unitel, donde agradeció al director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) de Bolivia, por advertirle de la orden de aprehensión emitida para capturarlo.
“Gracias a la ayuda del director de la Felcn logré irme, porque él me avisó que el ministro ya había dado orden de aprehensión contra mí”, expresó Marset en el video.