Sergio Massa un fantasma que ve fantasmas donde no los hay: Uruguay le responde

Sergio Massa no puede con la economía argentina e inventa fantasmas en Uruguay que no existen

2
1469
Sergio Massa y sus fantasmas - Imagen de fondo: nuchyleephoto

El Ministro de Economía de la República de Argentina y precandidato a la presidencia por el peronismo – kirchnerismo Sergio Massa, realizó una grave acusación contra las Zonas Francas del Uruguay al asegurar que allí existen “empresas fantasmas” que estarían haciéndole trampa al Estado argentino por ser intermediarios en la importación de bienes desde China para así acceder a dólares, por esta razón, nuestro columnista Facundo Ordeig conversó con Enrique Buero, Presidente de la Cámara de Zonas Francas del Uruguay, quien a pesar de demostrar su descontento con las acusaciones porque las mismas pueden tener un impacto negativo en las credibilidad, se mantiene tranquilo al considerar que las mismas se producen en contexto tanto político como económico en el que prefiere no adentrarse por entender que lo que importa es que se conozca sobre las prácticas empresariales.

En este sentido destacó que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico declaró en 2019 que el régimen de Zonas Francas del Uruguay no es pernicioso, lo cual puede ser apreciado en la normativa vigente pero sobre todo en los controles que se implementan tanto desde el ámbito público como el privado, debiéndose considerar al mismo tiempo que “los empresarios buscan normas claras, seguridad jurídica, beneficios y estabilidad para proyectar su negocio”,

No es una cuestión de generalizaciones sino de sustancia económica

Para el Presidente de la Cámara de Zonas Francas, la cuestión del asunto no es la misma que para el Ministro Sergio Massa, para él, no es cuestión de si una empresa se dedica al intercambio de productos, sino que la empresa pueda demostrar que la actividad que cobra desde una Zona Franca, realmente la hace desde una Zona Franca, lo cual está dado por el personal, las inversiones, la mercadería y los depósitos, entre otros factores que deben tenerse en cuenta al momento de hablar tanto sobre la sustancia económica como de los controles.

Teniendo en cuenta la coyuntura de Argentina

Por otra parte, aunque para Buero la situación económica la República de Argentina puede provocar “algún derrame puntual” hacia el Uruguay, explicó que los modelos de negocios que se desarrollan dentro de las Zonas Francas necesitan ser implementados a mediano y largo plazo por lo que para beneficiarse del vecino país en necesitarían que su realidad sea predecible, pero sobre todo, que cuente con reglas claras.

 

2 Comentarios

  1. No se sabe quién es más basura y más delincuente si Massa y su mujer Melena Galmarini o la familia Kirchner

  2. Sergio Massa además de panqueque, arrastrado e inservible es un mentiroso de primera. Un ordinario corrupto.

Comments are closed.