España: el déficit del Estado hasta octubre baja al 3,92% del PIB, según el Gobierno

0
142

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro ha adelantado que el déficit del Estado en términos homogéneos en octubre, es decir el que tiene en cuenta el adelanto de transferencias a otras administraciones y la mayor realización de devoluciones, se mantendrá por debajo del 4%.
El ministro dijo que el déficit del Estado el términos homogéneos a finales de octubre se reducía hasta el 3,92% del PIB, 41.183 millones de euros, con lo que se pone de relieve que el déficit del Estado se comporta de acuerdo a las previsiones del Gobierno y se sitúa en la senda correcta para alcanzar el objetivo previsto a final de año.
Destacó que en los últimos datos de contabilidad Nacional del tercer trimestre de 2012 reflejan una significativa caída del consumo público, lo que demuestra el esfuerzo de consolidación fiscal que están haciendo todas las administraciones. Además, en el último trimestre será donde más se aprecien las consecuencias de las medidas adoptadas.
Durante la XI edición de los Premios Autónomo del año, el ministro señaló que en definitiva, este galardón es siempre un gesto de reconocimiento a la iniciativa empresarial y el símbolo de la actitud que nos va a llevar a la salida de esta crisis, especialmente por el papel que deben desempeñar las pequeñas empresas y los trabajadores autónomos en la restauración del tejido empresarial.
Así señaló que estos dos grupos, que han sido los más castigados por la crisis, son los que pese a todas las adversidades se encuentran más capacitados para constituir la vanguardia de la salida de la crisis, ya que en sus manos se encuentra la recuperación del empleo y la pronta reducción del paro.
Para el ministro, la política de austeridad y de ajustes para reducir el déficit público tiene como fin abrir los recursos financieros a las pequeñas empresas y a los autónomos, por lo que el mejor destino del ahorro público debería ser alimentar el motor de arranque de las pymes y los emprendedores.
Montoro afirmó en su intervención que la reducción del déficit “es financiación para la economía productiva”, pero también para generar confianza. “Un Gobierno que es capaz de reducir el déficit público más de dos puntos del PIB en un año de recesión, es un Gobierno que merece la confianza de los inversores y de los emprendedores”, afirmó el ministro.
Insistió en que este año “vamos a cumplir el objetivo de déficit público y por ello los agentes económicos van a saber que el año que viene también vamos a cumplir”. Pero mientras se va restaurando la confianza en la economía, el Gobierno está saneado el sistema financiero y las administraciones públicas, e incluso ha impulsado el pago directo a los proveedores de las administraciones públicas.