Banco Mundial: remesas hacia América Latina llegarán a US$64.000 millones en 2012

0
131

El Banco Mundial (BM) aseguró que las remesas hacia los países de América Latina llegarán a US$64.000 millones en 2012, siendo México uno de los principales receptores de divisas en la región por este concepto.
Ante esto el organismo internacional aseguró que América Latina se ha visto beneficiado por la recuperación económica de sus países, además de las mejores condiciones en el mercado laboral de Estados Unidos, no obstante, argumenta que la inestabilidad financiera europea juega un factor adverso.
“Los trabajadores migrantes están demostrando una tremenda resistencia a la crisis económica permanente de los países desarrollados”, expresó Dilip Ratha, gerente de la Unidad de Migración y Remesas del Banco y principal autor del dossier “Reseña del Banco Mundial sobre Migración y Desarrollo”, agregando, “la celeridad de éstos para encontrar fuentes alternativas de trabajo y recortar sus propios gastos ha impedido su retorno masivo a sus países de origen”.
De la misma forma se detalló que uno de los países de Latinoamérica donde más se reciben remesas de ciudadanos migrantes, es México, país que percibe US$24.000 millones del total de la región por este concepto.
Por otra parte el órgano financiero, prevé que se experimentará en un futuro, un crecimiento sostenido en los envíos de dinero hacia todas las regiones del mundo, aunque se mantenga el persistente desempleo en Europa y se incrementen las condiciones restrictivas para trabajar en algunas partes del mundo.
“Aunque los trabajadores migrantes se vieron afectados en alto grado por el lento crecimiento de la economía mundial, los volúmenes de las remesas se han mantenido sorprendentemente estables y constituyen una línea vital para las familias pobres y una fuente permanente y confiable de divisas en muchos países receptores”, argumentó Hans Timmer, director del Grupo de Perspectivas de Desarrollo del Banco