El gobierno de Colombia ha informado que miembros de las Fuerzas Armadas han abatido a tiros a seis guerrilleros pertenecientes a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional- ELN luego de enfrascarse en una balacera en el departamento de Arauca cerca de la frontera con Venezuela. El hecho se ha producido a poco más de un mes de que comience la tregua pactada entre el grupo paramilitar y el gobierno de Gustavo Petro.
Hay “seis integrantes de esa organización muertos, cuatro hombres, dos mujeres (…) todavía continúan las operaciones” en el departamento de Arauca, precisó a los medios el ministro de Defensa, Iván Velásquez.
La noticia cobra especial relevancia ya que al finalizar el Tercer Ciclo de la Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno de Colombia y el Eln, desarrollado en el Salón de Protocolo del Hotel Cubanacán en La Habana, Cuba la segunda semana de junio de 2023, se anunció un acuerdo de cese al fuego bilateral, nacional y temporal entre las partes.
La medida será implementada oficialmente a partir del próximo 03 de agosto con la aplicación en su totalidad de los protocolos y el completo funcionamiento del mecanismo de monitoreo y verificación en todas sus instancias y tendrá una vigencia de seis meses.
Se trata de uno de los mayores golpes del gobierno al Ejército de Liberación Nacional (ELN), la guerrilla más activa en Colombia, más aún, en medio de este delicado proceso de búsqueda de la paz en la nación sudamericana la que ha sido afectada por un largo conflicto armado que ha involucrado a varios grupos guerrilleros, entre los que se destacan las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el mencionado Ejército de Liberación Nacional (ELN) y otros grupos de menor envergadura.
Las guerrillas en Colombia han estado activas durante décadas, llevando a cabo actividades como secuestros, atentados con explosivos, emboscadas a las fuerzas de seguridad y ataques a la infraestructura. Sin embargo, en los últimos años ha habido avances significativos en los esfuerzos de paz y desmovilización.