Petro insta al Congreso a aprobar reformas en medio del escándalo con funcionarios del gobierno

Esto ocurre en un contexto clave, que pasa por los esfuerzos del Congreso para archivar el proyecto de ley de salud, después de que la Cámara Baja dijo que pausaría el debate sobre las reformasen medio de acusaciones de irregularidades en el financiamiento de campañas, que Petro ha negado con vehemencia

0
320
Gustavo Petro - Foto @petrogustavo

El presidente de Colombia Gustavo Petro instó el miércoles al Congreso a que apruebe sus reformas de salud, laboral y de pensiones, rodeado de miles de sus simpatizantes que salieron a las calles a exigir a los legisladores que apoyen los cambios sociales que integran la agenda del líder izquierdista.

Centrales obreras, sindicatos de trabajadores, estudiantes, profesores y diversos sectores se reunieron en diferentes sitios del país con letreros en apoyo a las reformas propuestas por Petro.

“Pedimos, con todo respeto… que aprueben las reformas, que le garanticen al pueblo colombiano sus derechos”, dijo Petro a miles de sindicalistas y otros simpatizantes reunidos en el centro de Bogotá.

Esto ocurre en un contexto clave, que pasa por los esfuerzos del Congreso para archivar el proyecto de ley de salud, después de que la Cámara Baja dijo que pausaría el debate sobre las reformasen medio de acusaciones de irregularidades en el financiamiento de campañas, que Petro ha negado con vehemencia.

Las acusaciones se basan en audios enviados por el exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, a la exjefa de gabinete de Petro, Laura Sarabia, en los que Benedetti utiliza frases interpretadas como relacionadas con fondos ilícitos de campaña. Benedetti ha dicho que el audio fue manipulado.

La propuesta de salud, que según el gobierno aumentaría el acceso, aumentaría los salarios y combatiría la corrupción, provocó la mayor ruptura hasta la fecha en la amplia coalición parlamentaria original de Petro, lo que provocó una reorganización del gabinete en abril.

Benedetti y Sarabia, que renunciaron por un escándalo separado pero entrelazado, testificarán ante la autoridad electoral la próxima semana.

Petro además, sin dar detalles ni argumentos, comparó las acciones del Congreso con los sucesos en Perú que llevaron a la salida del presidente Castillo del cargo.

“Quieren sacar al presidente”, dijo Petro el miércoles ante sus seguidores. “Eso se llama un golpe blando. Pedro Castillo en el Perú estaba solo, pero Petro no está solo. Si se atreven a violar el mandato popular, el pueblo saldrá de cada rincón”, agregó el mandatario.

El gobierno podría aplazar las reformas para la próxima sesión legislativa, que comienza el 20 de julio. (VOA)