Chile anuncia empadronamiento biométrico de personas migrantes que han ingresado al país por pasos clandestinos

La medida permitirá a las autoridades chilenas fortalecer la seguridad nacional, al tiempo de conocer las identidades y antecedentes penales de quienes ya ingresaron al país de forma clandestina un dato  básico que debe tener todo Estado que recibe personas migrantes y que hasta el momento se desconocía debido al descontrol migratorio existente

0
476
Migrantes en la frontera entre chile y Perú - Foto Minicipalidad de Tacna

El presidente de Chile, Gabriel Boric ha anunciado que en los próximos días comenzará a poner el marcha la implementación del sistema de empadronamiento biométrico de personas migrantes que han tenido un ingreso irregular y por pasos fronterizos no habilitados al país.

La medida permitirá a las autoridades chilenas fortalecer la seguridad nacional, al tiempo de conocer las identidades y antecedentes penales de quienes ya ingresaron al país de forma clandestina; un dato básico que debe tener todo Estado que recibe personas migrantes y que hasta el momento se desconocía debido al descontrol migratorio existente. El desorden ha acarreado un número significativo de personas que han ingresado irregularmente a Chile; que están en el territorio y no se sabe en qué parte están ni quiénes son.

“Tras nuestra Cuenta Pública 2023, comenzará un proceso de empadronamiento biométrico de personas en situación de migración irregular. Esto permitirá conocer las identidades y antecedentes penales de quienes ya ingresaron al país. Estamos Presentes Por Chile y sus personas”, ha expresado el gobierno chileno.

Las declaraciones las ha realizado el Mandatario en el marco de la entrega de la Cuenta Pública de este 1 de junio,  donde el presidente Boric abordó la crisis migratoria que vive el país, además  de anunciar medidas para enfrentar la migración irregular.

“Nuestro país necesita herramientas para que la migración sea ordenada, segura y regular. Por eso, nuestro trabajo se ha enfocado en fortalecer la respuesta y presencia del Estado en la frontera, mejorar la gestión administrativa de la población extranjera que ya ingresó al país y mejorar la convivencia entre la población extranjera y nuestros connacionales”, ha asegurado Boric.

La noticia ha sido ratificada por el Director del Servicio Nacional de Migraciones, Luis Eduardo Thayer quien ha argumentado que la medida representa un paso hacia adelante en la política migratoria, a su vez, se avanza hacia la recuperación del orden y seguridad en el territorio en base a este despliegue territorial que contará con 75 estaciones de trabajo de registro en las 16 regiones del país con 10 puestos móviles.

“Estamos Presentes Por Chile trabajando por restituir el orden y la seguridad en nuestra Política Migratoria, cumplir con el programa de gobierno y avanzar en compromisos anunciados por el Pdte. Gabriel Boric. En pocos días iniciaremos junto a la Policía de Investigaciones el empadronamiento biométrico de personas migrantes con ingreso irregular”, ha dicho.