Tras días de incertidumbre en Uruguay, la coalición gobernante sigue intacta

Cabildo Abierto discrepa pero no abandonará la coalición de Gobierno

0
499
El senador Manini Ríos, anuncia la decisión de Cabildo Abierto

Jorge Basur.-

Desde la tarde del jueves pasado, Uruguay estaba expectante de cuál iba a ser el futuro de la coalición multicolor de gobierno. La crisis había estallado ante la divulgación pública de la adjudicación de una vivienda en forma directa a una militante de su partido, por parte de la Ministra en ese entonces de Vivienda Irene Moreira, esposa del General Guido Manini Ríos, Líder de Cabildo Abierto, uno de los  cinco partidos de la coalición gobernante.

Tras tomar conocimiento de la situación, el presidente Luis Lacalle llamó a la Ministra a la Casa de Gobierno para que le diera explicaciones. La Ministra aportó una documentación para respaldar su accionar la que luego de un estudio pormenorizado por juristas de la presidencia, no se encontró fundamentación suficiente y así el presidente Luis Lacalle Pou le pidió la renuncia a la  ministra de Vivienda, Irene Moreira. Cabildo defendió la legalidad de la decisión y en una conferencia de prensa no sólo instó a Lacalle Pou a repensar su decisión sino que amenazó con dejar la coalición, decisión que pospuso hasta hoy.

Cabildo Abierto decidió hoy permanecer en la alianza, pese a las amenazas de ruptura que varios de sus dirigentes habían lanzado el fin de semana, tras el pedido de renuncia al cargo a la ministra de esa fuerza. La decisión demoro todo el fin de semana y hoy en una reunión de menos de dos horas, en la sede del partido Cabildo Abierto, el partido resolvió seguir dentro de la alianza que integra con los partidos Nacional, Colorado, de la Gente e Independiente.

El líder de Cabildo, senador y ex comandante militar Guido Manini Ríos, leyó la declaración en la que consta la decisión, adoptada por mayoría y no por unanimidad, sin aceptar preguntas, tal cual todas sus últimas apariciones públicas.

“Esta crisis la creó el propio presidente con una actitud totalmente inentendible, una actitud injusta con el eslabón más débil. Si es que quería cobrarse cuentas de Cabildo no era con Irene Moreira que las tenía que cobrar. Ese malestar existe, lo tenemos todos. En la mesa hay 16 votos. Veremos cuál es la decisión”, había señalado Manini Ríos por la mañana, en su espacio radial.

Y agregó que dentro de la fuerza “mucha gente que está por la ruptura y hay otros que están por permanecer”.

Más tarde, al entrar a la sede del partido para la reunión, se limitó a señalar que “todo puede pasar” y a insistir con que en la fuerza había “mucha gente enojada”.

Horas antes de la reunión de Cabildo Abierto, el presidente Lacalle Pou designó como Ministro interino de Vivienda al titular de la cartera de Transporte, José Luis Falero, dejando a entender de que esa cartera  permanecerá en manos de Cabildo.

Sobre las últimas horas de la tarde de este lunes, el líder de Cabildo convocó a la prensa y leyó en tono imperativo una declaración del partido que  incluyó el “total respaldo” a Moreira y la calificación de “injustificado y desacertado” al pedido de dimisión, que atribuyó a una decisión “permeada por un ánimo revanchista” para con el partido.

“En pos de la permanencia en la coalición, de no ser hostil con los partidos socios y el Poder Ejecutivo”, el partido respaldó en el Congreso las iniciativas oficialistas, repasó el texto, que lamentó que esa “sobrada de lealtad institucional no fue lo suficientemente valorada por los socios ni por el presidente”.

Manini criticó el modelo “personalista y presidencialista de funcionamiento” de la coalición, que “lleva a desencuentros.”

“En consecuencia, considerando que el país y su gente para Cabildo Abierto son lo primero, en un nuevo esfuerzo por sostener el Compromiso por el País, la Mesa Política ha decidido por mayoría continuar formando parte de la coalición hoy en el gobierno, solicita a la vez al presidente de la República los máximos esfuerzos para consolidar una coalición con prácticas verdaderamente republicanas”, subrayó la declaración leída por Manini Ríos.

Y anunció que esperará a fin de mes para destrabar el debate sobre las deudas consideradas irrecuperables, porque “sin no se alcanza un acuerdo” buscará “avanzar por el camino de la recolección de firmas para un plebiscito constitucional”.

Leída dicha declaración, Manini se retiró con los integrantes que lo acompañaban sin dar declaraciones a la prensa y sin dar el nombre de quien sustituirá a la ex Ministra Moreira.

Es de hacer notar que el partido Cabildo Abierto logró en las elecciones de octubre de 2019, con Manini Ríos como candidato a la presidencia de la República, algo más del 11% de los votos, con lo que alcanzó 3 bancas de senadores y 10 de diputados. Actualmente cuenta con 9 diputados ya que el Abogado Eduardo Lutz por discrepancias con Manini abandonó el partido hace unos meses. Además tiene 1 ministerio más que el de Vivienda. La Ministra de Salud Pública Carina Rando pertenece a Cabildo Abierto y cuenta con representación en varios entes autónomos.