El presidente de Colombia, Gustavo Petro, exguerrillero del grupo terrorista M19, hizo declaraciones que han generado el escándalo en el país al desconocer la separación de los Poderes del Estado y notificarle desde Europa al fiscal general, Francisco Barbosa, que él es el jefe de Estado y, por tanto, su jefe.
Esto ha desatado la condena unánime a sus declaraciones de parte de todo el ámbito de la Justicia colombiana, porque los fiscales y jueces son independientes, como marca la Constitución y no están bajo el mando del presidente.
El fiscal general Francisco Barbosa, se siente amenazado por Petro que intenta presionarlo para que actúe bajo sus órdenes, cuando constitucionalmente, el fiscal no puede hacerlo.
Barbosa declaró que sacará a su familia del país para protegerlos y respondió a una pregunta de una periodista de LA SEMANA:
La respuesta es obvia y la pregunta es hasta peligrosa. Pero déjeme insistir: ¿Petro es su jefe?
F.B.: No, no lo es. Es el presidente y tiene una función constitucional, pero ser jefe de Estado no significa ser el jefe de la rama judicial y del Poder Público. Ser jefe de las relaciones internacionales no significa que pueda entrometerse en las funciones de cooperación judicial de la Fiscalía. Ser comandante de las Fuerzas Militares no significa ser jefe de la Fiscalía. Ser jefe administrativo del país no significa que puede entrometerse dictatorialmente en las funciones de los alcaldes y los gobernadores y sacarlos. Él está sometido al Estado de derecho.
Fiscal Barbosa a LA SEMANA: “Cuando (Petro) dice que es el jefe del fiscal, me está enviando un mensaje: obedezca o no sé qué voy a hacer con usted. ¿Cómo se llama eso? Una dictadura. Es decir, Petro se está quitando el traje de demócrata y se está poniendo el traje de dictador”.
Ante estos graves hechos, el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, Fernando Castillo Cadena, le respondió duramente a Petro, diciéndole que constitucionalmente el Fiscal, al pertenecer a la Rama Judicial, “no tiene superior jerárquico”, ni siquiera el presidente de la República.
https://twitter.com/CorteSupremaJ/status/1654552554200788992