La vicepresidenta argentina, Cristina Kirchner pide ser absuelta en la megacausa de corrupción “Vialidad”, por lo cual sus abogados escriben en una petición lo que debería decir el tribunal para exonerarla: “Por correspondiente disponer: absolver a Cristina Fernández de Kirchner en orden al hecho por el cual fue injustamente condenada y dejar sin efecto todas las penas que le fueron impuestas”, exigieron en su alegato los abogados de la exmandataria (2007-2015), Carlos Beraldi y Ary Llernovoy.
Claro que será muy difícil que la acusada sea absuelta, porque las pruebas en su contra son contundentes.
A su vez, el fiscal Diego Luciani pidió agravar la pena impuesta a la vicepresidenta, y que se le condene además por el delito de asociación ilícita, figura descartada por el Tribunal Oral Federal 2.
Beraldi y Llernovoy advirtieron que, de ser necesario, apelarían ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, así como también ante los organismos internacionales competentes en materia de derechos humanos.
LA CAUSA VIALIDAD
El tribunal federal que condenó a la vicepresidenta argumentó su veredicto en un documento de 1.616 páginas, con evidencias sobre una maniobra fraudulenta llevada a cabo entre 2003 y 2015, con perjuicio del erario público.
La justificación del fallo tiene lugar dentro de la causa que investigó el direccionamiento de obras viales en la provincia de Santa Cruz (sur) durante la gestión presidencial de Fernández y el mandato de su esposo, el ya fallecido Néstor Kirchner (2003-2007).
Los magistrados Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu observaron irregularidades en al menos 51 obras viales concedidas en esa jurisdicción al empresario Lázaro Báez, dueño de la empresa Austral Construcciones y allegado de la entonces mandataria.
La causa fue abierta tras una denuncia de Javier Iguacel, exdirector nacional de Vialidad, cuya primera medida fue ordenar una auditoría sobre la obra pública vial ejecutada en la provincia de Santa Cruz entre 2003 y 2015.