Entre sumarios y despidos: la frágil memoria del intendente de Canelones, Yamandú Orsi

Yamandú Orsi se preocupa por los sumarios que inician otras autoridades, pero no recuerda los que él ordena en la intendencia de Canelones

0
716
Yamandú Orsi - Foto: IMC

“La hipocresía es el colmo de todas las maldades”
Moliere.-

El intendente departamental de Canelones en Uruguay, el emepepista, Yamandú Orsi, entró en la discusión por el tema del sumario al director del Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA), de Montevdeo, por parte de las autoridades de la educación. Un sumario administrativo donde podrá defenderse de las acusaciones y probar o no su inocencia.

En plena campaña como precandidato a la presidencia por el izquierdista Frente Amplio, Orsi vertió opiniones, diciendo que el presidente uruguayo tiene un “desconocimiento de la educación pública, que es lógico porque nunca pisaste un centro público de enseñanza”. Es ridículo lo que dice Orsi sobre qué el presidente no puede opinar sobre la educación publica porque se recibió de abogado en una universidad privada. Con ese criterio del intendente de Canelones, ningún abogado penalista podría defender a un cliente, porque para hacerlo tendría que haber estado preso como su defendido.

Las aseveraciones de Orsi fueron respondidas por ministros del gobierno de Lacalle Pou, entre ellos por el titular de la cartera de Desarrollo Social, Martín Lema, quien dijo que: “El argumento (de Orsi) es tan infantil que se desacredita a sí mismo”, cuando habla el jerarca municipal canario.

El jefe minicipal de Canelones, salió a responder a Lema, diciendo: “Yo prefiero no echar más leña al fuego, creo que no contribuye en nada. Un día nos encontraremos con Lema y hablaremos, porque no tenemos ninguna dificultad en hacerlo”, pero lamentó en que “nada” de lo que él diga podrá “resolver el tema de fondo que es el sumario a un trabajador”.  

Parecería que el tema de los sumarios que inician otras autoridades, preocupan al intendente de Canelones, pero los que él dispone en la comuna canaria, no deben tomarse en cuenta.

Porque la memoria es frágil, es bueno recordar cuando en agosto de 2021, Orsi, cesó al director de la Agencia Tributaria de la intendencia, Germán Casaravilla, por tomarse atribuciones que no le correspondían y llamar al senador Óscar Andrade para acordar con el legislador el pago de la deuda de contribución inmobiliaria por su casa en San Luis.

El caso del padrón de la vivienda de Andrade no había sido asignado a la oficina municipal de Casaravilla, quien reconoció los hechos ante autoridades y señaló que su objetivo fue colaborar con Andrade, según indicaron los medios de prensa.

Por este hecho, Orsi solicitó la renuncia de Casaravilla, mientras que el secretario general de la Intendencia de Canelones, Francisco Legnani, explicó que, además de pedirle la renuncia  se comenzó una investigación administrativa.

Entonces, al intendente solo le preocupan los sumarios administrativos contra trabajadores que inician otros y no los que él ordena.

Haz lo que yo digo y no lo que yo hago”, fue lo que dijo el filósofo Séneca (año 56 DC), al tribunal de la  Corte de Nerón, que lo juzgaba y encaja perfecto en la doble actitud de Orsi.

La célebre frase define claramente el concepto sobre la hipocresía.