Se profundiza la crisis económica en Argentina tras el anuncio del presidente: subieron el dólar blue y el riesgo país

En la jornada del viernes,  el dólar blue aumentó $10 pesos y alcanzó los $442, un valor máximo de cierre. La diferencia con el oficial quedó en 102,26%. El riesgo país, terminó con un avance de 5 unidades que lo llevó a los 2622 puntos

0
441
Buenos Aires y la crisis económica - Foto: ICN Diario

La decisión del presidente argentino Alberto Fernández, de bajarse de la candidatura para la reelección, agitó las aguas de un país sumido en la mayor inflación de la región, 104,03% en marzo, 1,8 puntos superior a la del mes anterior.

En la jornada del viernes,  el dólar blue aumentó $10 pesos y alcanzó los $442, un valor máximo de cierre. La diferencia con el oficial quedó en 102,26%.

El riesgo país, terminó con un avance de 5 unidades que lo llevó a los 2622 puntos.

La pobreza creció en Argentina a 39,2% en el segundo semestre de 2022 en medio de un contexto de aceleración de la inflación. De ese porcentaje, un 8,1% son indigentes. En total, 18,6 millones de personas están bajo la línea de pobreza y más de la mitad de los pobres son menores de 14 años.

Repercusiones tras la renuncia de Alberto Fernández a postularse a la reelección

El jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, el opositor Horacio Rodríguez Larreta, dijo que “La decisión de Alberto Fernández es una muestra más del fracaso de este Gobierno”.

El diputado nacional por el PRO, Ricardo López Murphy, señaló: Un impresentable menos en la carrera electoral. Ahora, ¿Cuándo se baja usted, Sergio Massa?”

El diputado izquierdista Nicolas del Caño, arremetió contra el presidente: “Alberto Fernández se baja de su candidatura, pero no podrá borrar el desastre que significó su gobierno para las mayorías trabajadoras. Con el Frente de Todos perdieron los de abajo y ganaron los mismos de siempre. Ajustaron al pueblo y reconocieron la estafa de la deuda”.

La presión que ejerció Cristina Kirchner sobre Alberto Fernández, ha sido una constante durante todo el gobierno. Hoy la vicepresidenta trata de aparentar como que es ajena al desastre, pero nadie le cree, ella manejó siempre los hilos de la política gubernamental, expresan los analistas.