Congreso de Perú rechaza moción que buscaba destituir a la presidenta Dina Boluarte

La iniciativa argumentaba que la actual presidenta del país al ser la jefa suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú tiene directa responsabilidad en las acciones de represión y fuerza excesiva llevadas a cabo por las Fuerzas de Seguridad del Estado en contra de los manifestantes en el marco de la ola de protestas que se llevan a cabo en diferentes ciudades peruanas desde el pasado 07 de diciembre

0
433

El Congreso de Perú ha rechazado este martes la moción que buscaba destituir a la presidenta Dina Boluarte del poder. La iniciativa presentada por legisladores de izquierda proponía declarar la incapacidad moral permanente de la actual mandataria de la nación incaica.

La instancia solo obtuvo 37 votos a favor, 64 en contra y 10 abstenciones. Para su admisión a debate se necesitaba del voto del 40% del número de congresistas hábiles (50). En consecuencia, según informó el presidente del Congreso, José Williams Zapata, el documento pasa al archivo.

La moción de vacancia presentada por congresistas de las bancadas Cambio Democrático-Juntos por el Perú, Perú Bicentenario y Perú Libre, entre otras, argumentaba que la actual presidenta del país, al ser la jefa suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú tiene directa responsabilidad en las acciones de represión y fuerza excesiva llevadas a cabo por las Fuerzas de Seguridad del Estado en contra de los manifestantes en el marco de la ola de protestas que se llevan a cabo en deferentes ciudades peruanas desde el pasado 07 de diciembre, cuando fue destituido del cargo el ex presidente Pedro Castillo y que ha costado la vida a más de 50 personas.

Ante esto el legislador Flavio Cruz Mamani (PL) ha argumentado que Boluarte Zegarra no cumplió con su palabra de renunciar a la Presidencia de la República, por ello, “tras su traición la movilización surge en todo el país y hasta hoy continúa en Puno”.

“En lugar de llamar a la calma y convocar al desarrollo del país lo primero que hizo fue matar a nuestros compatriotas y eso nadie se lo va perdonar. Puno no va parar hasta que ella se vaya”, ha dicho.

Por otra parte Jorge Montoya Manrique (RP) consideró que ante la situación de emergencia que vive el país se debe dar estabilidad.

“No vamos a admitir la moción de vacancia, es una pérdida de tiempo”, ha dicho.

Posteriormente, la congresista Kelly Portalatino Ávalos (PL) presentó una reconsideración a la votación que rechazó la admisión de la moción de vacancia presidencial. Esta propuesta solo obtuvo 34 votos a favor, 67 en contra y 10 abstenciones.