Alberto Fernández dijo: “Argentina es la energía que el mundo está necesitando” y se cortó la luz en medio país

Entonces hubo que encender las velas...

0
1207
Como dice la letra del tango: "Y todo a media luz..."

Por Paco Tilla.-

El presidente de la Argentina Alberto Fernández no está bien, divaga, desvaría y en el discurso de apertura del 141 período de Sesiones Ordinarias del Congreso de la Nación, dijo ser un hombre moderado: “A lo largo de estos tres años hemos trabajado mucho; hemos alcanzado objetivos. Seguramente hemos cometido errores, pero tengo la íntima convicción de que sumamos muchísimos aciertos. En este tiempo, escuché como una y otra vez criticaban mi moderación. Pero con esa moderación fui capaz de enfrentar a los acreedores privados y pude ponerles freno a los condicionamientos que, el FMI, le había impuesto al gobierno que me precedió”.

Pero la “moderación” le duró muy poco, en el mismo discurso, minutos después, gritaba como un poseído en contra de la Corte Suprema de la Nación, demostrando su inestabilidad emocional. Toda una contradicción.

Hasta el famoso jugador argentino el “Kun” Aguero, hizo referencia a los gritos del presidente Fernández

https://youtu.be/y3-Ma7fZ6rI

Los desatinos del discurso ya los hemos analizado en otros artículos de este diario, pero vale agregar el momento en que dijo: “Argentina es la energía que el mundo está necesitando” y un gigantesco apagón dejaba sin electricidad a medio país en esas horas.

20 millones de argentinos sin luz y el apagón masivo en Argentina dejó fuera de servicio a la Central Nuclear Atucha I.

Entonces hubo que encender las velas…

Imagen del apagón – Foto de Alberto Fernández

Cerca de 46.000 usuarios continuaban este jueves por la mañana sin suministro eléctrico en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, luego del masivo apagón que afectó este miércoles a gran parte del país por fallas en el sistema interconectado.

Un día después Fernández descubrió que los santafesinos y rosarinos, “son argentinos”

Este jueves Alberto Fernández entregó, en la localidad salteña de La Poma, las primeras casas del programa Habitar Comunidad, y se refirió a la situación del crimen narco que azota a la ciudad de Rosario en la provincia de Santa Fe.

Habló del ataque contra el supermercado propiedad de la familia de la esposa de Lionel Messi ocurrido esta madrugada en la ciudad santafesina de Rosario, e indicó que “estamos haciendo mucho pero evidentemente algo más habrá que hacer por los rosarinos y santafesinos”.

Y remarcó: “Hay que hacer algo por los rosarinos y por los santafesinos porque son argentinos”. 

!Cerrá y vamos!