Dina Boluarte envía proyecto para adelantar elecciones en Perú tras negativa del Congreso de modificar el período de mandato de la presidenta

La iniciativa legislativa la ha presentado el Ejecutivo al Congreso luego de que el Pleno de este organismo no alcanzara los votos para aprobar las nuevas elecciones el 2023 y reducción de mandato de la actual Mandataria

0
321

La presidenta de Perú, Dina Boluarte ha enviado este miércoles un proyecto de ley para que las elecciones se puedan celebrar este 2023. Según la propuesta, las elecciones se realizarían el segundo domingo de octubre, mientras que la presidenta Boluarte concluiría su mandato el 31 de diciembre.

La iniciativa legislativa la ha presentado el Ejecutivo al Congreso luego de que el Pleno de este organismo no alcanzara los votos para aprobar las nuevas elecciones el 2023 y reducción de mandato de la actual Mandataria. La votación de la representación nacional fue de 68 votos a en contra, 54 a favor y 2 abstenciones. Toda reforma constitucional requiere 87 votos en dos legislaturas.

En este sentido el primer ministro de Perú, Alberto Otárola ha asegurado que la instancia tiene un carácter de “urgente y prioritario”  debido a la crisis política y social que vive la nación incaica en la actualidad, donde miles de manifestantes se han congregado en las calles para protestar en contra del actual gobierno.

“Hace unos momentos hemos ingresado en mesa de partes del Congreso un proyecto de ley que por mandato constitucional tiene el carácter de urgente y prioritario, una iniciativa legislativa en la que estamos proponiendo el adelanto de elecciones generales para el año 2023”,  ha declarado el represéntate de gobierno.

Ante esto el Ejecutivo ha insistido en la necesidad de avanzar en este tema, ya que el país requiere volver a la paz y la tranquilidad, ante el caos que circula en las calles. A su vez ha asegurado que la votación expresada hoy (miércoles) ante el pleno del Congreso de la República no refleja el sentimiento de los peruanos ni la necesidad de lograr consensos.

“Nosotros esperamos que el Congreso ponga prontamente, si es posible en los próximos días, en agenda este proyecto de ley y vuelva a discutir y reflexionar sobre la necesidad de paz y tranquilidad que el país requiere”, ha expresado.