Podemos pide que no toquen a Irene Montero la ministra que logró rebajar las condenas de los violadores

Desde que se conocieron las primeras rebajas de condena a los abusadores sexuales e incluso excarcelaciones, gracias a la ley que impuso Irene Montero, el PSOE urgió a Podemos para evitar que eso siguiera ocurriendo

0
487
Irene Montero - Foto Moncloa

La ministra de Igualdad de España, Irene Montero, perteneciente al partido ultraizquierdista Podemos, está en una situación de extrema fragilidad. La Ley impulsada por ella del sólo sí es sí, ha permitido que a 277 abusadores sexuales se les rebaje la pena e incluso varios de estos violadores ya han recuperado la libertad, ante el dolor de las víctimas.

Según informa OKDIARIO, los errores jurídicos de la norma, que en privado los de Podemos reconocen que los hay, se han convertido ya en una batalla política -también a nivel interno-. Y la ministra Irene Montero y su número dos, Ángela Rodríguez Pam, son las piezas de caza mayor. Sus sillas peligran. Y Montero hace equilibrios con sus socios del PSOE y con sus compañeros de Podemos para salir indemne. En la formación morada sólo aceptarán una reforma de la ley si se exime a Irene Montero de cualquier responsabilidad por la chapuza acometida hasta ahora. Es decir, que nadie más le eche en cara su error públicamente y, sobre todo, que su puesto al frente del Ministerio de Igualdad no peligre.

Desde que se conocieron las primeras rebajas de condena a los abusadores sexuales e incluso excarcelaciones, gracias a la ley que impuso Irene Montero, el PSOE urgió a Podemos para evitar que eso siguiera ocurriendo. «El Gobierno no ha parado de buscar fórmulas para que la ley se aplique de forma correcta», señalan fuentes gubernamentales. Pero hasta ahora en Podemos se negaban a tocar el texto.

La cerrazón de Montero, sin embargo, llega a su fin por imposición de un pacto del ala socialista con Díaz, jefa de filas de los morados. Entre lo pactado figura que sea la propia Montero quien dirija la tarea de revisión de la norma -como ha adelantado La Vanguardia-, pero según ha sabido OKDIARIO, será el Ministerio de Justicia en que tutele todo el proceso para confirmar que la reforma es efectiva y que carece de agujeros legales para que los agresores puedan colarse, como ocurre con el actual texto.