Sin rumbo es la muletilla adoptada por la izquierda vernácula uruguaya, para tratar, a través de sus salidas públicas formateadas desde algún balneario uruguayo, y desprestigiar al gobierno de Luis Lacalle Pou.
No han tenido un solo día de descanso desde el 1° de marzo de 2020, cuando la coalición se hizo cargo del gobierno nacional, ni la pandemia los frenó, inventaron historias fantásticas, la LUC era por poco más que una herramienta aniquiladora para los uruguayos.
Uno entiende que por estos tiempos anden livianos de ropa, pero de lengua no. Están sobrepasados en sus declaraciones y razonamientos.
No hay anuncio que el gobierno realice, que no cuente con el beneplácito del conglomerado de izquierda, nada sirve, nada viene bien.
Siguen aferrados a la vieja metodología de Joseph Goebbels de reiterar un tema cien veces hasta que cumpla su cometido de que lo dicho es 100 por ciento verdad.
En este contexto un senador tupamaro ha señalado que este gobierno no está compenetrado con la situación que padecen como consecuencia de la sequía numerosos productores de nuestro país.
A nivel del gobierno nacional se está en alerta permanente, al igual que en los gobiernos departamentales..
La Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) prorrogó a partir de este lunes 23 y hasta junio de 2023 el alcance de los créditos dirigidos a productores agropecuarios y forestales afectados por el déficit hídrico. El beneficio es otorgado por instituciones de micro finanzas y la ANDE subsidia la tasa de interés. Es para cualquier inversión asociada a la emergencia agropecuaria.
El directorio del Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU) resolvió, este jueves 19, diferir por 180 días el pago de amortizaciones en créditos para todos los sectores afectados por la emergencia agropecuaria. Asimismo, incrementó sus líneas de crédito para atender las necesidades de los distintos rubros.
Por su parte el directorio de UTE aprobó, por unanimidad, una serie de medidas, orientadas a contener la situación que atraviesan los productores rurales debido a la falta de precipitaciones en todo el territorio nacional. Los beneficios incorporados abarcarán a unos 1.100 productores rurales y representarán un impacto económico de unos 2.800.000 dólares.
Las declaraciones de ese legislador obviamente cayeron por su propio peso. Y así podemos seguir enumerando una serie de acciones que este gobierno de coalición ha llevado adelante desde que asumió el compromiso.
Queda mucho por hacer y se va a cumplir, a pesar de los palos en las ruedas, de las críticas y mentiras constantes del Frente Amplio y su socio el PIT-CNT, siguiendo el rumbo trazado.
Unamuno decía “los hombres no hacemos más que mentir y hacernos importantes. El habla se inventó con el propósito de magnificar todas nuestras sensaciones e impresiones, tal vez para que pudiéramos creer en ellas”.