Las opiniones del presidente colombiano Gustavo Petro suelen ser cambiantes de un día para otro y este sábado 7 de enero en su reunión con Nicolás Maduro lo vuelve a demostrar.
Entonces uno se pregunta: ¿Cuál es el verdadero Petro; el que hablaba poco tiempo atrás duramente sobre Maduro o el de hoy que se congratula de las relaciones con el chavista?
El 2 de enero de 2022, Petro entrevistado por SEMANA, respondía:
SEMANA: ¿Qué opina hoy de Nicolás Maduro?
G.P.: Es un tipo que no ha sido capaz de desligar a Venezuela del petróleo, es una persona que está dentro de las dirigencias de la política de la muerte.
En esa misma entrevista Petro agregaba: “Luego, la imagen de Maduro no es de un líder de izquierda, es un integrante muy conservador de las facciones más regresivas de la política mundial que están tratando de defender que el mundo permanezca en una economía fósil”.
En febrero de 2022, Maduro, enojado con Boric y Petro que cuestionaban acciones del régimen chavista expresaba: “Todos los días hay una campaña contra Venezuela. Por ahí ha surgido una izquierda cobarde que basa su discurso en atacar el modelo bolivariano exitoso, victorioso. En atacar el legado histórico y en atacarme a mí como presidente. No tienen moral, no tienen nivel para atacar a la revolución bolivariana”, afirmaba Nicolás Maduro.
Entonces Gustavo Petro le respondía duramente: “Le sugiero a Maduro que deje sus insultos. Cobardes los que no abrazan la Democracia. Saque a Venezuela del petróleo, llévela a la más profunda democracia, si debe dar un paso al costado, hágalo”, asevera el entonces candidato a la presidencia de Colombia Gustavo Petro.
Hoy Petro se abraza a Maduro y olvida y se congratula de reunirse con el chavista.
Los presidentes Gustavo Petro y Nicolás Maduro celebraron “las buenas relaciones y la comunicación permanente entre las dos naciones para el alcance de objetivos comunes”.
Tan amigos son hoy que Maduro anuncia que Venezuela como país garante apoyará al gobierno de Colombia en su objetivo por mantener el cese bilateral y la Paz Total”.
Al final del encuentro, los mandatarios expidieron una declaración conjunta en la que destacaron “las buenas relaciones y la comunicación permanente entre las dos naciones para el alcance de objetivos comunes”.
https://twitter.com/petrogustavo/status/1611857464089010176