Será delito en Chile el acoso que con violencia de género lleve a una mujer al suicidio

"Hoy promulgamos la ley que tipifica el suicidio femicida, que viene a cubrir un vacío en la legislación chilena al incorporar derechos específicos para las víctimas de violencia sexual y de género", señaló el mandatario Gabriel Boric en conferencia de prensa desde la sede de Gobierno, el palacio de La Moneda

0
650

El presidente de Chile, Gabriel Boric, promulgó este lunes la Ley Antonia, que tipifica como delito el “suicidio femicida”, el cual consiste en llevar a una mujer a quitarse la vida mediante la violencia de género.

“Hoy promulgamos la ley que tipifica el suicidio femicida, que viene a cubrir un vacío en la legislación chilena al incorporar derechos específicos para las víctimas de violencia sexual y de género”, señaló el mandatario en conferencia de prensa desde la sede de Gobierno, el palacio de La Moneda.

Durante una conmemoración del Día Nacional contra el Femicidio, Boric explicó que, desde ahora, cualquier persona que cause el suicidio de una mujer con ocasión de hechos previos constitutivos de violencia de género cometidos contra la víctima será sancionado con pena de cárcel.

Además, la ley establece otras disposiciones, como la creación de un régimen de protección y reparación integral en favor de las víctimas de femicidio y de sus familias, reconociendo también como víctimas a los hijos de las mujeres asesinadas en un crimen femicida.

La nueva norma es conocida como Ley Antonia en honor a Antonia Barra, una joven que se quitó la vida en 2019 tras haber revelado a sus cercanos que fue víctima de violación.

El año pasado se perpetraron 44 femicidios en Chile y en 2022, a la fecha, se han registrado 36. (Sputnik)