La Justicia de Perú ha determinado que el ex presidente de este país, Pedro Castillo permanezca en prisión preventiva en el penal de Barbadillo en el distrito Ate de Lima, por 18 meses mientras dure la investigación por el delito de rebelión y conspiración que rige en su contra. Castillo tendrá que ahogar sus penas en la cárcel luego de intentar disolver el Congreso de la República el pasado 07 de diciembre de 2022, cuando aún ejercía el cargo de Primer Mandatario.
El “Juez supremo Juan Carlos Checkley impone 18 meses de prisión preventiva contra expresidente PedroCastillo, en investigación por rebelión (alternativamente, conspiración por rebelión)”, ha informado la Fiscalía de Perú.
A Pedro Castillo se le culpa, específicamente, de haber atentado contra los Poderes del Estado, el Orden Constitucional del Perú y la autonomía de los organismos que forman parte del Sistema de Justicia de la nación incaica por lo que se extiende este dictamen ante la existencia del peligro de fuga. Ante esto el ex profesor rural quien asumió el máximo cargo político de Perú en julio de 2021 arriesga a ser condenado entre 10 y 20 años de cárcel.
De la misma forma el Poder Judicial también ha ordenado comparecencia con restricciones y reglas de conducta para ex premier Aníbal Torres, investigado en el mismo caso en su condición de asesor de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). No obstante el exjefe del gabinete ministerial no será privado de libertad y solo tendrá que acudir a la sede Judicial para dar cuenta de todo tipo de actividades que realice. El juez dispuso que no se ausente del lugar en que reside (Lima y Callao) sin autorización del Poder Judicial.