El Gobierno de Venezuela anunció este jueves que firmará con la oposición de ese país un segundo acuerdo parcial para la protección de los ciudadanos, durante la reinstalación de la mesa de diálogo prevista para este sábado en México.
Que el oro bloqueado en Inglaterra, vuelva a manos del régimen es él interés de Maduro y por ello utiliza la farsa de la mesa de diálogo con la oposición y además intenta rescatar de una prisión de EEUU a su testaferro, el colombiano Álex Saab.
Si consigue esos dos objetivos, recuperar el oro bloqueado en el exterior por la oposición encabezada por Juan Guaidó y si logra liberar a su testaferro encarcelado en Estados Unidos, el diálogo con los opositores pronto dejará de existir.
“Bajo la metodología establecida en el memorando de entendimiento firmado el año pasado, hemos acordado firmar en México el segundo acuerdo parcial para la protección del pueblo venezolano, que ha sido discutido de manera exhaustiva en la ciudad de Caracas, con la facilitación del reino de Noruega”, según el comunicado publicado por el jefe de la delegación de Gobierno, Jorge Rodríguez.
De acuerdo con el texto, el segundo acuerdo social crea un mecanismo práctico, dirigido a abordar necesidades sociales vitales y atender problemas de servicios públicos, con base en la recuperación de recursos legítimos, propiedad del Estado venezolano, que se encuentran bloqueados en el sistema financiero internacional.
“Los recursos rescatados irán a reforzar el sistema público nacional de salud en equipamiento, recuperación de infraestructura, dotación de insumos, vacunas y medicamentos”, indicó Rodríguez en el comunicado.
La delegación de la administración de Nicolás Maduro reiteró el rechazo de la detención del presunto “diplomático” Alex Saab, por lo que exigió su inmediata liberación para que se pueda incorporar como miembro de la mesa de diálogo.
Además, el Ejecutivo anunció la incorporación a la mesa de la esposa de Saab, Camila Fabri.