Alcaldesa de Santiago hace un llamado urgente al gobierno de Boric con el fin de frenar la delincuencia en la capital de Chile

“El llamado al Ministerio del Interior lo reiteramos y con urgencia: necesitamos más Estado en nuestro casco histórico, no es suficiente con los recursos desplegados." ha ducho

0
499

La alcaldesa de Santiago de Chile, Irací Hassler ha realizado un llamamiento al gobierno de Gabriel Boric y las autoridades competentes del Ministerio del Interior para que tengan mayor presencia en las calles de la capital del país austral, especialmente su casco histórico donde la delincuencia se hace presente día y noche intimidando a vecinos y locatarios.

En este sentido el comercio sexual, vendedores ambulantes y  la delincuencia son el pan de cada día del centro de la ciudad, a lo que se suma  el miedo al delito y la percepción de inseguridad en todos sus rincones producto de la poca presencia policial, esto último  debido a la escases de recursos y dotación que cuenta la institución en la actualidad para enfrentar la oleada de delitos, situación denunciada por la alcaldesa.

“El llamado al Ministerio del Interior lo reiteramos y con urgencia: necesitamos más Estado en nuestro casco histórico, no es suficiente con los recursos desplegados. Estamos a disposición siempre del trabajo conjunto y así lo hemos hecho. ¡Debemos recuperar nuestros espacios públicos!”, ha dicho.

Convenio de protección

Por otra parte esta mañana la Alcaldesa, Irací Hassler en representación de la Municipalidad de Santiago junto a Daniela Báez, Directora Regional de la Defensoría Penal Pública firmaron un acuerdo de colaboración entre las dos instituciones. La iniciativa busca hacerse cargo de la necesidad de establecer un proceso más eficiente y coordinado con diversas instituciones que están al servicio de las personas en materia judicial.

Antes esto la alcaldesa de Santiago precisó que “si lo hacemos en alianza, mediante vínculos que son estratégicos, que permiten acercar la institucionalidad a la ciudadanía, estoy segura que vamos a lograr que nuestras comunidades confíen cada día más en la justicia y que puedan también acceder a ella cuando son víctimas de distintas situaciones”.