A ver; un poquito de coherencia para que los políticos no dejen sin trabajo a los humoristas

Por Paco Tilla (un día quise ser humorista y la gente lloraba y yo no sabía si mejor era dedicarme al teatro dramático, porque risas no lograba arrancar de los espectadores)

0
2486

Existen mejores artistas incursionando en el medio como humoristas y son claramente muy superiores a mi estilo; debo reconocerlo con hidalguía. Lo que me molesta es la competencia desleal y paso a explicarlo.

He leído en los medios todo lo relacionado al caso del jefe de seguridad del presidente uruguayo y no salgo de mi asombro porque veo a políticos que tratan de hacerme competencia en el área del humorismo y eso es reprochable.

El intendente de Canelones, Yamandú Orsi, ha dicho en los medios: “Duele que se esté hablando de Uruguay como un país que permitió escapar a un narco preso en Dubai. Duele que en la mismísima Torre Ejecutiva se hubiera montado una red para delinquir. Duele que la imagen del país salga lastimada”, en referencia al sonado hecho del hombre a cargo de la custodia del presidente.

Luego el senador Mario Bergara señaló: “La sociedad entera está azorada con esto. Es difícil de entender de que no haya habido los mínimos filtros imprescindibles como para la definición de un jefe de seguridad, ni más ni menos, de un jefe de Estado”.

Ahora bien, tengo que armar mi próximo stand up y explico lo que es para muchos que aún no saben sobre esta manifestación artística: el stand up propiamente dicho, se refiere a un estilo definido de monólogo humorístico en vivo, que se generalizó en los Estados Unidos desde mediados del siglo xx y luego se ha expandido a diversas partes del mundo.

Entonces pregunto a Orsi:

¿No dañó la imagen del país cuando el narco Morabito se escapó caminando de la Cárcel Central en el anterior gobierno?. Un caso que ocupó los titulares de la prensa internacional y luego Brasil lo tuvo que recapturar y cumplir con la extradición a Italia.

¿No dañó la imagen de Uruguay que un vicepresidente de la nación (de la misma coalición que integra Orsi) renunciara en pleno ejercicio de su mandato y fuera procesado por hechos de corrupción?

Y le pregunto a Bergara:

¿La sociedad no estaba azorada cuándo se montó la farsa con el aval irregular para Pluna para el remate trucho de sus aviones?

¿La sociedad no estaba azorada cuándo la Justicia procesó a dos altos cargos del gobierno de Mujica por el caso Pluna?

¿La sociedad no está azorada con el caso de Nicolás Cendoya en la Ursec y los demás “compas”?

Podría seguir enumerando casos, pero solo pido que dejen el humorismo para los humoristas, que de algo tenemos que vivir… ¡Por favor muchachos no me quiten el laburo!

No hay caso, soy mejor en el drama que en el humorismo.