Ucrania: un dirigente del Frente Amplio fue como ‘observador’ en referéndum de anexión a Rusia

Sobre estos "observadores" de ocho países,  en un comunicado el gobierno de Ucrania rechaza estas acciones donde incluye a Uruguay, y dijo que estaban “participando de un crimen colectivo”, pero era un "observador" del Frente Amplio

0
486
Foto twitter de Sebastián Hagobián

Sebastián Hagobián, miembro de la Comisión de Asuntos Internacionales del Frente Amplio de Uruguay se presentó como observador en el referéndum que se lleva a cabo en regiones ocupadas del este y el sur de Ucrania respecto a su anexión con Rusia y generó un conflicto diplomático al no aclarar que iba por su cuenta, porque no es funcionario del Estado uruguayo. La Cancillería uruguaya en su comunicado expresa: “Uruguay no ha enviado observadores para dichos referéndums.  La participación individual del Señor Sebastián Hagobian, integrante del Frente Amplio, no compromete ni afecta en nada la posición del Estado uruguayo y su gobierno en torno a este tema. Así lo ha dejado en claro ante las autoridades de Ucrania”.

Sobre estos “observadores” de ocho países,  en un comunicado el gobierno de Ucrania rechaza estas acciones donde incluía a Uruguay, y dijo que estaban “participando de un crimen colectivo”, creyendo que Hagobián era un “observador oficial” de Uruguay, cuando en realidad no lo es.

Inmediatamente la Cancillería de Uruguay respondió en un comunicado que “en forma alguna el gobierno uruguayo ha manifestado apoyo a dichos referéndums, ni han existido acciones o declaraciones que de forma directa o indirecta permitan suponer que las autoridades nacionales avalan estos pronunciamientos a todas luces ilegales”.

“El gobierno uruguayo ha respaldado en numerosas oportunidades los principios de integridad territorial, soberanía e independencia de Ucrania y rechaza la ocupación de partes de su territorio”, señaló el comunicado.

Sin aclarar que no estaba representando a Uruguay y que lo hacía a titulo personal Hagobián dio declaraciones medios generando la creencia de que era un “observador oficial”: “Esperamos que la población va a expresar su opinión libremente”, dijo Hagobián a la agencia de noticias estatal RIA Novosti. “Queremos que este evento sea un triunfo de la democracia y que la población pueda libre e independientemente determinar su propio destino”, dijo a otro medio ruso “A sugerencia de Estados Unidos, Rusia es un invasor. Pero ahora vemos que de hecho es el pueblo organizado que puede autodeterminarse libremente, por lo tanto, ellos deciden su futuro y su destino”, agregó, según informó el semanario Búsqueda.

El Frente Amplio se desmarca de Hagobián

A su vez el izquierdista Frente Amplio se desmarcó de las acciones de su dirigente con un comunicado que expresa: “Ante los trascendidos de prensa queremos informar que Sebastián Hagobián no se encuentra en Rusia en representación del Frente Amplio ni de Asamblea Uruguay. Está realizando un viaje particular y en ningún caso representa ni cuenta con el respaldo de esta fuerza política”. Sin embargo Hagobián involucró a la fuerza de izquierda al declarar a Búsqueda que “Gracias a que estoy acá voy a poder dar información de primera mano al Frente Amplio para que tome una postura sobre el tema”, apuntó.

Hagobián trata de explicar lo inexplicable

El comunicado oficial de Uruguay