La hora del humor: la prepotente o “prepotenta” presidente Cecilia Moreau y el “diputada” Milei

La utilización de la letra A: ¿Cecilia Moreau es un "cargo público" o una "carga pública"? en este caso la A, cambia el concepto

0
506
Moreau y Milei

Por Paco Tilla.-

El Congreso argentino da para todo, incluso para la risa, si vemos el reciente cruce entre la presidente de la cámara baja, Cecilia Moreau, de muy pocas luces y el diputado libertario Javier Milei donde este sábado se produjo un intercambio de palabras entre ambos que raya en la comicidad.

En la sesión extraordinaria realizada en el Congreso tras el supuesto intento de magnicidio a la vicepresidente Cristina Kirchner, Milei llamó “presidente” a Moreau, que le corrigió “presidenta”, enfatizando el término que prefería, a lo que él dijo: “El español me lo permite”, según cuenta el diario Página/12.

“Muchas gracias, señora presidente”, concluyó el economista, quien hizo énfasis en la pronunciación de la letra E en la palabra “presidente”. Ante esto, Moreau dijo: “Gracias, diputada”, una réplica que generó sonrisas entre los acólitos kirchneristas.

La utilización de la letra A: ¿Cecilia Moreau es un “cargo público” o una “carga pública”? en este caso la A, cambia el concepto

La pretensión de Cecilia Moreau recuerda una genial respuesta del periodista español Carlos Herrera, que le respondió  a Irene Montero hoy ministra del gobierno de España que insistía con la palabra “portavoza”. Herrera explicó con ironía: «Ahora resulta que el feminismo consiste en que todas las palabras acaben “a” –continuó el comunicador–, y las que acaban en “a” de por sí mismo habrá que reforzarlas. Uno es periodista, ¿pues yo soy “periodisto” entonces? A ver, Irene, ¿esto cómo va? ¿Los hombres tenemos voces y las mujeres tenéis vozas? No consiste solo en meter la pata. Cuando uno mete la pata la recoje y se olvida. Pues no, hay que huir hacia delante. Claro, es que entonces, Irene Montera habrá que reconocer que tú no eres un cargo público, tú eres una carga pública, y como tal, y como ahora queremos ser todos muy feministas, vamos a hacer lo imposible porque nuestro lenguaje acabe en “a”. Así que esta mañana, pues haremos una programa de “radia” donde todas las noticias las cantaremos y contaré más. Y donde además, procuraremos entretenerles con todos los “titularas” que ahora mismo vamos a leer», cerraba el discurso Carlos Herrera.

Entonces no se entiende que en la página oficial del Congreso argentino, la diputada Moreau no haya corregido en el curriculum su “profesión” de “ESTUDIANTE” por “ESTUDIANTA”:

Vuelta en el aire

Cecilia Moreau era de la opositora  Unión Cívica Radical (UCR), pero como su padre -Leopoldo Moreau- se dieron vuelta en el aire y se pasaron, ella al Frente Renovador en el peronismo, del también cambiante Sergio Massa y el progenitor al kirchnerismo. ¿Cómo se dice en estos casos y siempre utilizando la letra A?: ¿Panqueque o panqueca?.

Para varios analistas políticos, Cecilia Moreau es una persona arrogante y prepotente y que con su intolerancia trata de disimular sus falencias

En 2015 su padre, Leopoldo Moreau, fue expulsado de la Unión Cívica Radical por el Tribunal de Ética por “manifiesta inconducta ética y moral”.

La escasa visión política de Cecilia Moreau y sus pocas luces, la llevaron a generar un conflicto con el gobierno peruano, al entrometerse en asuntos internos de ese país al asegurar que Perú “cedió recursos naturales” al negociar la compra de vacunas del laboratorio estadounidense Pfizer, algo que fue desmentido en forma tajante desde el país andino.

“Es una barbaridad, eso no existe y no ha existido. Ese tipo de condiciones no están en los contratos. Lo descartamos de plano”, aseguró el ministro de Salud de Perú, Oscar Ugarte.

El duro rechazo en las redes sociales a Cecilia Moreau