El Papa Francisco defendió la “relación humana” que tiene con el dictador cubano Raúl Castro y sin cuestionar la brutalidad del régimen que oprime a quienes disienten con la tiranía señaló: “Cuba es un símbolo”. De la falta de libertad de expresión nada mencionó
El pontífice de Roma, dio una entrevista a la cadena Univisión en español y allí hizo referencia a Cuba.
En sus repuestas, Francisco admitió vínculos con el régimen cubano. “Yo quiero mucho al pueblo cubano, lo quiero mucho y tuve buenas relaciones humanas con gente cubana. Y también, lo confieso, con Raúl Castro tengo una relación humana”, dijo sin cuestionar al dictador y a la forma de opresión del gobierno a los ciudadanos de la isla.
“Cuba es un símbolo, Cuba tiene una historia grande, yo me siento muy cercano, incluso a los obispos cubanos”, agregó el Papa.
Al preguntarle por las afirmaciones que lo califican de comunista, Bergoglio respondió: “Ciertos grupos de medios de comunicación muy ideologizados, que se dedican a ideologizar la postura de los otros, a veces no saben distinguir el comunismo del nazismo, lo que es el populismo, lo que es un popularismo. Así que cuando me acusan de comunismo, digo: ‘Qué trasnochado que está esto’. Esas acusaciones ya pasaron, las veo como trasnochadas, no me preocupan, nacen de pequeños grupos ideologizados”.
No renunciará
“No tengo ninguna intención de renunciar, por el momento no”. En un extracto de la entrevista publicado en el canal de YouTube de Univision Noticias, Francisco se detiene especialmente en su estado de salud y en los rumores que, en las últimas semanas, han especulado sobre su renuncia al ministerio petrino. “En este momento no siento que el Señor me lo pida – dijo el Papa – si sintiera que me lo pide, sí”. Por ello, calificó de “casualidad” que vaya a L’Aquila, donde está enterrado Celestino V, en los días del próximo Consistorio a finales de agosto.También reiteró que no volvería a la Argentina si renuncia.













