El matrimonio homosexual ya es legal en España

0
149

Tribunal Constitucional
La Ley que permite el matrimonio entre homosexuales es plenamente constitucional según ha dictaminado este martes el pleno del Tribunal Constitucional de España.
La ley había sido aprobada en 2005 por el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero pero un recurso contra esta norma, que presentó hace siete años el PP de Mariano Rajoy, la dejó en suspenso hasta que este 6 de noviembre el pleno de magistrados del Constitucional rechazó el recurso interpuesto y la declaró legal.
Según informaciones referidas a la posibilidad de adoptar niños, los magistrados argumentan que las adopciones de matrimonios homosexuales tampoco pueden ser consideradas inconstitucionales.
La sentencia sobre el recurso de inconstitucionalidad expresa lo siguiente:
“El Pleno del Tribunal Constitucional presidido por Pascual Sala Sánchez, e integrado por los Magistrados Ramón Rodríguez Arribas, Manuel Aragón Reyes, Pablo Pérez Tremps, Adela Asua Batarrita, Ignacio Ortega Álvarez, Francisco Pérez de los Cobos Orihuel, Encarnación Roca Trías, Andrés Ollero Tassara, Fernando Valdés Dal-Ré y Juan José González Rivas reunidos en el día de hoy, han dictado Sentencia en el recurso de inconstitucionalidad núm. 6864-2005, promovido por más de cincuenta Diputados del Grupo Parlamentario Popular del Congreso de los Diputados contra la Ley 13/2005, de 1 de julio, por la que se modifica el Código Civil en materia de derecho a contraer matrimonio, con el siguiente Fallo:
“Desestimar el recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra la ley 13/2005, de 1 de julio, por la que se modifica el Código Civil en materia de derecho a contraer matrimonio.”
Han anunciado votos particulares discrepantes los Magistrados Ramón Rodríguez Arribas, Andrés Ollero Tassara y Juan José González Rivas y voto particular concurrente el Magistrado Manuel Aragón Reyes.
La resolución íntegra será notificada en los próximos días en unión de los votos particulares también,
Madrid, a seis de noviembre de dos mil doce”.
Rubalcaba: “A partir de hoy en España todo el mundo puede vivir con quien quiera, dormir con quien quiera y, ya para siempre, casarse con quien quiera”
El Secretario General del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha mantenido este martes un encuentro en Ferraz con representantes de distintos colectivos defensores del matrimonio igualitario, con los que ha celebrado la sentencia del TC que rechaza el recurso presentado por el PP contra la ley de uniones de personas del mismo sexo.
En ese ambiente relajado y de celebración por el aval del Alto Tribunal a la ley impulsada por el Gobierno de Rodríguez Zapatero -del que han participado también la Vicesecretaria General, Elena Valenciano; la Secretaria de Igualdad, Purificación Causapié o la portavoz socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez-, Rubalcaba ha realizado la siguiente valoración:
“Hoy es un gran día porque en España se ha impuesto la igualdad, la libertad y el respeto sobre aquellos que, durante mucho tiempo, han intentado imponernos sus dogmas. Por tanto, a partir de hoy en España, todo el mundo puede vivir con quien quiera, dormir con quien quiera y, ya para siempre, casarse con quien quiera”.
Asociaciones gays manifiestan su alegría
“Para mí es una alegría inmensa que haya llegado por fin el momento de ver revalidado nuestro derecho a la plena igualdad”, ha afirmado Boti G. Rodrigo, presidenta de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales, FELGTB, “algo que querían robarnos y que nos han impedido disfrutar con absoluta seguridad hasta siete años después de aprobada la ley que posibilita el acceso al matrimonio a toda la ciudadanía”.
Para José María Núñez Blanco, Presidente de Fundación Triángulo: “Nuestras familias son tan constitucionales como cualquiera otra, tanto antes como después de la sentencia del TC, y por supuesto piensen lo que piensen quienes interpusieron el Recurso de Inconstitucionalidad. Confiamos en que ningún gobierno en adelante se atreva a quitarnos el reconocimiento jurídico al matrimonio, pero estaremos vigilantes”.
Jesús Generelo, Secretario General de la FELGTB, ha destacado que “el Gobierno y el PP deben tomar buena nota: los fundamentalismos no pueden intentar imponerse a toda una ciudadanía. El Partido Popular tendrá siempre en su debe la interposición del recurso de la vergüenza, pero ahora debe mirar hacia delante y apostar por la igualdad en ámbitos tan vitales como el educativo o el sanitario.”