Escándalo en Perú: partidarios del presidente izquierdista Pedro Castillo secuestraron a dos periodistas

El miércoles, dos periodistas del programa televisivo "Cuarto Poder" fueron secuestrados por alrededor de cinco horas por partidarios del presidente en la localidad de Chadín, provincia de Chota, en el departamento de Cajamarca (norte). Fueron secuestrados por investigar corrupción dentro de la familia del presidente Pedro Castillo

0
299
Presidente de Perú, Pedro Castillo - Foto Prensa Presidencial

El Congreso de Perú citó este viernes al ministro del Interior, Mariano González, para que dé explicaciones sobre el secuestro de dos periodistas por parte de partidarios del presidente Pedro Castillo, informó el diario local El Comercio.

La Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana, que preside el legislador Alfredo Azurín (Somos Perú, derecha), citó al recientemente nombrado ministro del Interior para el próximo lunes a las 10.00 hora local (15.00 GMT), publicó el medio en su página web.

Según señala el diario, el ministro, además de dar explicaciones sobre lo sucedido, deberá presentar ante la comisión un informe sobre las acciones que ha tomado su cartera para prevenir la ocurrencia de hechos de ese tipo.

El miércoles, dos periodistas del programa televisivo “Cuarto Poder” fueron secuestrados por alrededor de cinco horas por partidarios del presidente en la localidad de Chadín, provincia de Chota, en el departamento de Cajamarca (norte).

Los partidarios son pobladores de la zona que, al ver que los hombres de prensa se encontraban en Chadín realizando un reportaje sobre un presunto caso de corrupción que involucra a Yenifer Paredes, cuñada del jefe de Estado, los retuvieron por la fuerza.

Tras ser retenidos, los pobladores obligaron a la televisora América, que emite “Cuarto Poder”, a interrumpir su programación con el fin de que uno de los periodistas lea un comunicado en el que se comprometía a no “atacar” al Gobierno.

Los secuestradores impusieron esa exigencia para liberar a los periodistas, algo que efectivamente ocurrió luego de la lectura forzada del comunicado. (Sputnik)