Este miércoles 06 de julio comienza la campaña por el plebiscito constitucional en Chile, luego de la entrega de la propuesta de nueva Constitución redactada por la Convención Constitucional tras un año de trabajo. En este contexto los ciudadanos chilenos tendrán la labor el próximo 04 de septiembre de elegir si “aprueban” o “rechazan” la nueva Carta Magna del país.
Ante esto y a solo horas de que se inicie oficialmente la campaña diversos personeros de la política chilena han brindado una serie de declaraciones ya que ven en la nueva Carta Magna puntos a favor y en contra, situación que copará la agenda de debate en la nación austral en los próximos dos meses hasta que la ciudadanía decida en las urnas.
En este sentido una de las voces más nombradas fue la del ex presidente Ricardo Lagos, quien ha asegurado que el país merece una Constitución que suscite consenso, y que las opciones del Apruebo y Rechazo están lejos de convocar a la mayoría.
“Si gana el Apruebo, se debe abrir el debate para incorporar mejoras en el texto. Si gana el Rechazo, lo logrado por la Asamblea Constituyente no podrá dejarse de lado, pues hay elementos muy rescatables en su propuesta, que debieran ser incluidos en cualquier Constitución que se escriba en el futuro”, ha dicho.
A su vez un grupo de 10 destacados políticos de la centro izquierda encabezados por el ex ministro de Michelle Bachelet, Andrés Velasco y el ex director del Museo de la Memoria y DDHH, Ricardo Brodsky han alzado la voz mediante una carta en favor del rechazo, asegurando la oportunidad de elaborar un texto constitucional que “nos identificara a todos y todas” fue “desperdiciada”.
“El actual proceso constitucional ofrecía una oportunidad única para elaborar un texto que nos identificara a todos y todas: un genuino punto de encuentro institucional (…) una auténtica casa común. Hoy resulta evidente que esa gran oportunidad fue desperdiciada”, han señalado los políticos.