A los 74 años murió Leonardo Favio, un grande del cine y de la música argentina

0
673

Leonardo Favio, aquejado desde hacía años por graves problemas de salud, murió este lunes a los 74 años. Estaba internado desde hacía varios días y falleció este mediodia en Argentina.
Se ha ido un grande del cine y de la canción que con con sus películas y su música marcó a las generaciones de los 60 y 70.
Fuad Jorge Jury, más conocido por su sobrenombre artístico Leonardo Favio (Luján de Cuyo, Mendoza, 28 de mayo de 1938 – 5 de noviembre de 2012),2 fue un productor y director cinematográfico, guionista, compositor, cantante y actor argentino.
Con sus películas ganó premios nacionales e internacionales, considerándosele un director de culto exitoso y respetado. Sus películas Crónica de un niño solo y El romance del Aniceto y la Francisca han sido consideradas como las mejores de la historia del cine argentino en dos encuestas entre especialistas. En el año 2000, el Museo Nacional de Cine Argentino realizó una encuesta entre cien críticos, historiadores e investigadores de cine de todo el país. La consigna era «Cuáles son los 100 mejores films del cine sonoro argentino», dando como resultado Crónica de un niño solo el mejor film (con más del 75 % de los votos). En 1998 la revista Tres Puntos (Argentina) hizo una encuesta a cien personalidades del ambiente cinematográfico (desde directores y actores hasta reflectoristas y escenógrafos) con la consigna «Elija las cinco mejores películas argentinas de la historia y el mejor director cinematográfico». La película ganadora resultó ser El Romance del Aniceto y la Francisca y Favio el elegido como mejor director, ambas distinciones por amplia mayoría.
La música y la canción
Como cantante fue uno de los precursores de la balada romántica latinoamericana en las décadas de 1960 y 1970, alcanzando el éxito en toda América Latina. Entre sus canciones más populares se encuentran Fuiste mía un verano, Ella ya me olvidó, Para saber cómo es la soledad (Tema de Pototo) de Luis Alberto Spinetta y Chiquillada de José Carbajal. Sus canciones han sido versionadas en más de catorce idiomas. (Wikipedia)

Ella ya me olvidó por Leonardo Favio