Sin democracia: régimen cubano condena a 381 civiles y a varios menores por protestar pidiendo libertad

El 11 de julio de 2021, cientos de manifestantes cansados de la brutalidad del régimen,  se lanzaron a las calles en varias localidades de la isla, para expresar su inconformidad con la crisis económica que sacude al país y que se agravó a consecuencia de los efectos de la pandemia de covid-19, sumadas a la falta de libertad de expresión

0
305
El edificio de la Fiscalía del régimen comunista donde fueron condenados 381 cubanos por protestar - Foto FGR

La Fiscalía General de la dictadura comunista cubana confirmó que 381 personas, incluyendo 16 jóvenes con edades entre 16 y 18 años, resultaron condenadas por los delitos de sedición, sabotaje, robo con fuerza y violencia, atentado, desacato y desórdenes públicos, relacionados con los disturbios ocurridos en varias ciudades de la isla el 11 de julio de 2021, en movilizaciones donde los ciudadanos pedían democracia y libertad de expresión.

“A 297 acusados se les impuso sanciones de privación de libertad, atendiendo a la gravedad y circunstancias en que ocurrieron los hechos y a la conducta personal. Por el delito de sedición los sancionados fueron 36, a los que se les impuso penas entre cinco y 25 años de privación de libertad”, subraya el comunicado de la Fiscalía del régimen comunista, divulgado este lunes por la prensa local.

El documento especifica además que a 84 acusados se les subsidió la sanción de privación de libertad, por otras penas alternativas que no implican -en principio, bajo condición de buena conducta-, su ingreso a prisión, disponiéndose para ellos las de trabajo correccional con y sin internamiento, y limitación de libertad, y en esta decisión se encuentran incluidos 15 de los jóvenes con edades entre 16 y 18 años.

El 11 de julio de 2021, cientos de manifestantes cansados de la brutalidad del régimen,  se lanzaron a las calles en varias localidades de la isla, para expresar su inconformidad con la crisis económica que sacude al país y que se agravó a consecuencia de los efectos de la pandemia de covid-19, sumadas a la falta de libertad de expresión.

La protesta devino en violentos enfrentamientos y en una salvaje represión de parte del gobierno comunista de Cuba.

El Gobierno cubano calificó estas protestas de manipuladas desde el exterior, y acusó a grupos opositores asentados en el sur de EEUU de alentarlas desde las redes sociales.