Vladimir Cerrón, el poder oculto en Perú: renuncian 10 diputados por sus dichos antidemocráticos

"La decisión de retirarnos de la bancada de Perú libre se realiza en el ejercicio de nuestro derecho democrático, el mismo que es consecuente con nuestras convicciones e irrestricto respeto al estado constitucional de derecho", indicó el grupo de 10 representantes en un comunicado

0
293
Castillo y Cerrón, futuro complicado - Foto twitter

Vladimir Cerrón,  ex gobernador regional de Junín en Perú que fue condenado anteriormente por corrupción, es un desprestigiado político que desde la sombra domina las acciones del presidente Pedro Castillo: Cerrón, líder de la formación oficialista ultraizquierdista Perú Libre, dijo días atrás algo que lo aleja de la vía democrática: “Nosotros reafirmamos desde que se fundó el partido que en el Perú no va a haber cambios si es que no se cambia la Constitución Política, ya sea por una vía pacífica o sea por una vía no pacífica, lamentablemente”.

Las palabras de Cerrón provocaron la molestia dentro de su mismo partido político, Perú Libre y las renuncias no se hicieron esperar.

Oficialismo pasó a ser la segunda bancada tras renuncia de 10 congresistas de Perú Libre

El oficialismo en Perú pasó a tener la segunda bancada más numerosa en el parlamento luego de que un grupo de 10 congresistas renunciaran al partido de Gobierno, Perú Libre (izquierda).

“La decisión de retirarnos de la bancada de Perú libre se realiza en el ejercicio de nuestro derecho democrático, el mismo que es consecuente con nuestras convicciones e irrestricto respeto al estado constitucional de derecho”, indicó el grupo de 10 representantes en un comunicado.

A inicios de la gestión de la actual gestión del Congreso en julio de 2021, Perú Libre contaba con 37 parlamentarios en su bancada, la primera en número seguida de la bancada de Fuerza Popular (fujimorista, derecha) que cuenta con 24 legisladores.

A inicios de este año, cinco congresistas abandonaron la bancada, para luego sufrir la pérdida de los 10 actuales renunciantes, quedando así con 22 miembros, la segunda en número.

Los miembros renunciantes eran conocidos como el “bloque magisterial”, al estar más ligados al presidente, Pedro Castillo, otrora dirigente sindical del magisterio educativo escolar en Perú.

El “bloque magisterial” había manifestado anteriormente tener diferencias políticas con el ala militante de Perú Libre, que es el “bloque duro” liderado por el fundador del partido, el político Vladimir Cerrón, una persona sentenciada por corrupción. (Sputnik)