Sextorsión: presos paraguayos extorsionan desde la cárcel a personas en Uruguay

La forma de operar de este grupo de estafadores es coordinada entre varias células que se distribuyen el trabajo de extorsión. Un caso concreto - entre varios - es el de un hombre uruguayo  que recibió una solicitud de amistad de una mujer paraguaya en la red social Facebook

0
1277
Foto: Policía Nacional de Paraguay

Un nuevo modo de extorsión internacional aplican presos en cárceles del Paraguay, debido a que el mercado de su país ha sido saturado con esta forma de estafa y ahora, estos grupos organizados, han comenzado a buscar víctimas en países vecinos y ya se han denunciado varios casos de sextorsión en Uruguay.

Según informa el diario paraguayo Última Hora, Uruguay registró 25 denuncias de extorsión en una sola semana y de acuerdo a los datos, los presuntos autores operan desde las distintas penitenciarías de Paraguay.

La Policía Nacional de Paraguay menciona que ante la campaña y la difusión que se dio en el país a estos ciberdelincuentes, ya les resulta difícil encontrar víctimas locales, por lo que buscan a nuevas víctimas en los países vecinos.
La forma de operar de este grupo de estafadores es coordinada entre varias células que se distribuyen el trabajo de extorsión. Un caso concreto – entre varios – es el de un hombre uruguayo  que recibió una solicitud de amistad de una mujer paraguaya en la red social Facebook.
Según relata el diario El País de Uruguay, cuando el hombre aceptó la solicitud, la mujer le escribió por el chat de la plataforma y tras conversar un rato, ella -que decía ser paraguaya- le pidió para continuar la charla por WhatsApp. El hombre accedió y le envió su número de teléfono.

“Me preguntó por mi profesión, a qué me dedicaba, etc., hasta que comenzó a insistir en que le mandará fotos -a lo que accedí- para luego continuar insistiendo que le enviara fotos de tenor mas erótico, puntualmente desnudo”, indica la denuncia que se presentó ante Fiscalía, según dijo a El País el abogado de la víctima.

Luego del envío de las fotos solicitadas, el hombre recibió el llamado de otra mujer que se presentó como la madre de la joven y  “aduciendo que me denunciaría ya que la hija era menor de edad y yo me encontraba cortejando con ella, así como intercambiando fotografías”, dice el hombre en su declaración.

Luego llamó un supuesto policía exigiendo “arreglar” el delito y le pidió 200 dólares que el extorsionado pagó con un giro a Paraguay. Después apareció una falsa fiscal paraguaya que exigió 500 dólares para no seguir con la causa. El hombre entonces comenzó a sospechar que estaba siendo víctima de una estafa y denunció los hechos.

El comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía de Paraguay, manifestó al canal Telefuturo de ese país, que la estructura es muy grande porque están las personas que realizan el trabajo de inteligencia en las redes sociales, identifican el perfil de las personas, otra comienza a hacer el enganche con sus víctimas y otro grupo hace la extorsión, como se explica a continuación:

https://twitter.com/Telefuturo/status/1522362276329754624