Brutal ataque a Odesa: Zelenski dijo que Moscú se deslizó hacia el nazismo y los llamó ‘bastardos apestosos’

“Si nuestra gente en Mariupol es asesinada, si se anuncian pseudo-referéndums en las nuevas pseudo-repúblicas, Ucrania se retirará de cualquier proceso de negociación”, dijo Zelenski

0
159
El presidente Zelenski ante una enerome cantidad de periodistas este sábado en Kiev - Foto: President Office

El presidente de Ucrania Volodymyr Zelenski dio una rueda de prensa este sábado para periodistas ucranianos y extranjeros en la estación del metro Maidan Nezalezhnosti (Plaza de la Independencia) en el centro de la capital de Ucrania.

Con emoción el presidente ucraniano se refirió al ataque ruso a Odesa horas antes, donde murieron a ocho personas, incluido un niño de 3 meses.

“Bastardos apestosos”, llamó repetidamente Zelenski a los rusos por el ataque de Odesa, y agregó que Moscú se deslizó hacia el nazismo.

Ucrania y los ciudadanos ucranianos no solo demostraron una gran unidad interna, sino que también lograron unir a los países europeos y al mundo entero que los rodea. Esto fue enfatizado por el presidente Volodymyr Zelenski durante una conferencia de prensa para medios internacionales y ucranianos en Kiev.

El Jefe de Estado destacó la increíble unidad dentro del país tras el inicio de la guerra. “Y debe permanecer con nosotros hasta el final de la guerra, después de la guerra… Creo que esta es una gran victoria y nuestra gran arma”, dijo.

“Nos dirigimos a los parlamentos. Y a veces, que me disculpen algunos países europeos, nos comportamos descaradamente. Pero entiendan: porque estamos en guerra y nuestra gente está muriendo, no podemos hacer otra cosa, no hay suficiente tiempo”, dijo Volodymyr Zelenski. 

Hizo hincapié en que Ucrania está luchando por su existencia y por la paz, pero necesita armas poderosas para esto.

“Ucrania ha hecho mucho para unir al mundo. Y ahora que existe esta unión, se necesitan armas. Y esta es la última unión que necesitamos. Aquí, todos los países deben convertirse juntos en personas valientes y líderes valientes. Y no solo para nosotros , no solo por nuestra victoria, sino también por ellos mismos”, resumió el presidente de Ucrania.

Zelenski dijo que Ucrania está lista para mantener conversaciones de paz y que quiere reunirse personalmente con el presidente ruso, Vladimir Putin, si la reunión arroja resultados.

Pero puntualizó que la integridad territorial de Ucrania no puede ser una cuestión de debate.

“Si nuestra gente en Mariupol es asesinada, si se anuncian pseudo-referéndums en las nuevas pseudo-repúblicas, Ucrania se retirará de cualquier proceso de negociación”, dijo Zelenski.

Ucrania está interesada en la participación del Papa Francisco en la salvación de personas

A Ucrania le gustaría que el Papa Francisco se una al rescate de las personas en el este de nuestro país, en particular para ayudar a desbloquear el corredor humanitario en Mariupol, porque muchas personas confían en Su Santidad y su misión es de Dios. Así lo afirmó el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, durante una conferencia de prensa para medios internacionales y ucranianos en Kiev.

“Realmente quería que viniera desde el principio, para apoyar a nuestra gente en el este del país. Quería que tratara de desbloquear los corredores humanitarios a Mariupol”, aseveró Volodymyr Zelenski.

Según él, la parte ucraniana se dirigió a la Santa Sede con tal solicitud.

“Es demasiado pronto para decirlo, pero lo estamos esperando. Estamos esperando porque tiene una misión, una misión de Dios. Tiene la confianza de una gran cantidad de personas, creo que esto es importante”, dijo el Presidente.

El Jefe de Estado subrayó que Ucrania está agradecida con la Santa Sede y personalmente con el Papa Francisco por su apoyo: durante los discursos y oraciones en varios eventos, apoya a Ucrania y condena la agresión rusa.

Volodymyr Zelenski también recordó su encuentro personal con Su Santidad durante una audiencia en la Santa Sede cuando discutieron la historia del militar ucraniano Vitaliy Markiv.

“Y ayudó tanto como pudo. Y devolvimos nuestro ejército. Porque tenemos que luchar por cada persona. Al menos estas son mis reglas de vida”, resumió el presidente de Ucrania.