Ucrania desmiente otra “fake news” del Kremlin: “Mariupol no ha caído y resiste los ataques rusos”

"La ciudad aún no ha caído", dijo el primer ministro Denys Shmyhal al programa This Week de ABC, horas después de que venciera el plazo establecido por Rusia para que los combatientes ucranianos que resistían en la ciudad portuaria sitiada entregaran sus armas

0
210
Las fuerzas ucranianas resisten en Mariupol los ataques del invasor ruso

El primer ministro de Ucrania dijo el domingo que la ciudad portuaria estratégica de Mariupol permanece bajo control ucraniano.

“La ciudad aún no ha caído”, dijo el primer ministro Denys Shmyhal al programa This Week de ABC, horas después de que venciera el plazo establecido por Rusia para que los combatientes ucranianos que resistían en la ciudad portuaria sitiada entregaran sus armas.

“Todavía están nuestras fuerzas militares, nuestros soldados. Entonces, lucharán hasta el final”, dijo.

Cuando se le preguntó sobre los informes de que el presidente ruso, Vladimir Putin, cree que Moscú está ganando la guerra, Shmyhal señaló que, si bien varias ciudades están sitiadas, solo Kherson en el sur ha caído bajo el control ruso.

“Más de 900 ciudades, pueblos y aldeas… están libres de la ocupación rusa”, dijo Shmyhal, y agregó que Ucrania no tiene intención de rendirse en la región oriental de Donbas.

Queda desmentido que Rusia no ataca a objetivos civiles,  una fotografía debajo de este texto lo demuestra entre miles de imágenes.  Hasta hace poco, había una biblioteca, uno de los edificios emblemáticos de Chernihiv. Ahora hay un cráter de 5 metros de la bomba rusa de 500 kilogramos. Chernihiv, Kharkiv, Mariupol: cada ciudad lleva la misma firma: “El mundo ruso hizo una visita allí”.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenski, dijo el sábado que si las tropas ucranianas rodeadas en Mariupol mueren, las conversaciones de paz con Moscú se cancelarán.

El presidente Putin ya había dicho que las conversaciones estaban en un “callejón sin salida”. Shmyhal dijo el domingo que Ucrania quiere una solución diplomática “si es posible”.

“No dejaremos nuestro país, nuestras familias, nuestra tierra”, agregó.

Zelenski, en una entrevista con la cadena CNN grabada el viernes y transmitida el domingo, dijo que Ucrania está preparada para luchar por la región de Donbas. La batalla será crítica, dijo. Si Rusia capturara Donbas, podría volver a intentar apoderarse de Kiev.

“… Es muy importante para nosotros no permitirles, mantenernos firmes, porque esta batalla… puede influir en el curso de toda la guerra”, dijo Zelenski.

Cuando se le preguntó si le preocupaba que Rusia pudiera recurrir al uso de la fuerza nuclear, Zelenski dijo que él y el resto del mundo deberían estar preocupados.

“Ellos pueden. Para ellos la vida del pueblo no es nada”, dijo.

El director de la CIA, William Burns, advirtió el viernes que Estados Unidos no puede “tomar a la ligera” la amenaza de que Putin use armas nucleares en Ucrania.

Rusia multará a quienes comparen a la URSS con la Alemania nazi

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó una ley sobre multas por comparar a la URSS con la Alemania nazi. En determinados casos, la penalización alcanzará los 100.000 rublos, más de 1.200 dólares.

Las personas que comparen la Unión Soviética con la Alemania nazi se enfrentarán a una multa que asciende entre los 1.000 y 2.000 rublos, unos 12 y 24 dólares, o serán arrestadas por un plazo de 15 días.

Mientras que los funcionarios y las entidades podrían enfrentarse a multas de hasta 4.000 rublos, unos 48 dólares, y 50.000 rublos, equivalentes a unos 600 dólares, si violan la ley por primera vez. Pero si vuelven a hacerlo, las multas pueden llegar a ascender hasta los 20.000 rublos, unos 240 dólares, y 100.000 rublos, equivalentes a unos 1.200 dólares.

https://twitter.com/Ukraine/status/1509860068271050796