Rusia pide urgente reunión del Consejo de Seguridad, pero no acata ninguna resolución de la ONU

Luego del terror sembrado en la ciudad de Bucha, al noroeste de Kiev, donde las tropas rusas al retirarse dejaron cientos de civiles ejecutados en las calles, las imágenes de la prensa internacional registraron las espeluznantes escenas

0
258
La policía de Ucrania está intensificando las patrullas en todas las ciudades liberadas de la región de Kiev

El gobierno de Putin, que no acata ninguna resolución de la ONU y de la Corte Penal Internacional, para que cese de inmediato la invasión y los ataques en Ucrania y se retire de ese país, utiliza al organismo internacional sólo cuando le conviene a sus intereses, que no son precisamente terminar la guerra, destacan analistas.

Luego del terror sembrado en la ciudad de Bucha, al noroeste de Kiev, donde las tropas rusas al retirarse dejaron cientos de civiles ejecutados en las calles, las imágenes de la prensa internacional registraron las espeluznantes escenas.

Antonio Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, dijo este domingo: “Estoy profundamente conmocionado por las imágenes de civiles asesinados en Bucha, Ucrania. Es esencial que una investigación independiente conduzca a una rendición de cuentas efectiva”.

Ahora, Putin, solicitó al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) una reunión especial para este lunes a raíz de la “flagrante provocación de los ucranianos radicales en (la localidad de) Bucha”, dijo este domingo el representante permanente adjunto de Moscú en el organismo, Dmitri Polianski.

“En vista de la flagrante provocación de los radicales ucranianos en Bucha, Rusia pidió una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para la tarde de este lunes 4 de abril”, dijo el funcionario en Telegram.

Más temprano este domingo, el Ministerio de Defensa de Rusia también calificó de “provocación” las imágenes y fotografías de supuestos crímenes cometidos por el ejército en Bucha.

“Todas las fotografías y materiales de video publicados por el régimen de Kiev, que supuestamente testifican algún tipo de ‘crímenes’ por parte del personal militar ruso en la ciudad de Bucha, en la región de Kiev, son otra provocación. Durante el tiempo que este asentamiento estuvo bajo el control del Fuerzas Armadas rusas, ni un solo residente local sufrió acciones violentas”, anunció el ministerio.

Pero prestigiosos medios internacionales como las agencias AFP, Reuters y AP estuvieron allí y certificaron que los muertos son reales.

Mariúpol: residentes civiles relatan su actual realidad

Rusia, en cada nota periodística de sus agencias de comunicación, insiste en que no ataca a la población civil, pero los registros gráficos de los medios de prensa internacionales, dejan en evidencia que si son innumerables los ataques a pueblos y aldeas con civiles, zonas que no deberían ser objetivos militares del Kremlin.

Twitter del canciller de Ucrania, Dmytro Kuleba

https://twitter.com/DmytroKuleba/status/1510547460875243529

Ahora, cuando el gobierno de Putin no ha acatado ninguna resolución de la ONU ni de la Corte Penal Internacional y sigue atacando a Ucrania, Moscú, pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad, para intentar negar los asesinatos de civiles en Bucha, diciendo que las fotografías son un montaje del gobierno ucraniano.

Pero las imágenes de la masacre en Bucha, captadas por la prensa de distintos países, no pueden ser rebatidas y sobre esto el Kremlin nada dice.

Los ataques a zonas civiles