Moscú dice que no atacan a civiles pero fotos y videos muestran aldeas arrasadas por bombas rusas

Canciller Lavrov ahora dice que Rusia nunca amenazó con una guerra nuclear y desmiente a Putin

0
284
Ataque aéreo en Markhalivka, Comunidad Territorial de Glevakhiv, Ucrania

Las informaciones de Moscú parecen ser “fake news” sobre que no atacan a la población civil, pero fotografías y videos exhibidos por medios de todo el mundo y por periodistas internacionales, muestran zonas de viviendas civiles arrasadas por la bombas rusas.

Ataque aéreo en Markhalivka, Comunidad Territorial de Glevakhiv, el 4 de marzo. Según datos preliminares, varias viviendas de civiles fueron destruidas, 9 sufrieron daños, 5 adultos y dos niños murieron, dos adultos más y dos niños fueron hospitalizados. Policías y rescatistas trabajaron en el lugar.

Comunidad Territorial de Glevakhiv. Según datos preliminares, varias casas fueron destruidas, 9 sufrieron daños, 5 adultos y dos niños murieron, dos adultos más y dos niños fueron hospitalizados

Este 5 de marzo, como resultado de un ataque con misiles en el sector privado en Ovruch, 30 casas civiles fueron destruidas, 5 de ellas por completo. No hay víctimas. El SES involucró a 10 personas y 2 unidades.

Región de Zhitomir. Como resultado de un ataque con misiles en el sector privado en Ovruch, 30 casas privadas fueron destruidas, 5 de ellas por completo. No hay víctimas

Canciller Lavrov ahora dice que Rusia nunca amenazó con una guerra nuclear y desmiente a Putin

Por otro lado, el 3 de marzo, el ministro de relaciones exteriores de Rusia, Sergéi Lavrov, acusó a Occidente de propagar temores de una guerra nuclear después de la invasión de su país a Ucrania.

En una conferencia de prensa en Moscú con periodistas rusos y extranjeros, Lavrov dijo: “Los invito a familiarizarse con los hechos y no tratar de simular que se está desarrollando una película de acción de Hollywood basada en un libreto escrito por sus colegas, donde hay un mal absoluto y un bien absoluto”. “Estamos convencidos de que estamos haciendo lo correcto”, añadió.

“Todos entienden que la Tercera Guerra Mundial solo puede ser nuclear, pero les llamo la atención sobre el hecho de que una guerra nuclear es algo que está dando vueltas constantemente en las mentes de los políticos occidentales, no en las mentes de los políticos rusos”, aseveró Lavrov y no se ajusta a la verdad.

En realidad, los temores de una guerra nuclear y la discusión de esa posibilidad fueron provocados por el jefe de Lavrov, el presidente ruso Vladimir Putin

Cuatro días después de lanzar su invasión el 24 de febrero, Putin puso en alerta máxima a las fuerzas nucleares de Rusia, algo que describió como un “régimen de misión de combate”. Su orden fue emitida durante una reunión televisada en el Kremlin con el ministro de Defensa, Sergéi Shoigu, y el jefe del Estado Mayor, Valery Gerásimov.

“Turnos de servicio en los puestos de mando de las Fuerzas Estratégicas de Misiles, las Flotas del Norte y el Pacífico y en el Comando de Aviación de Largo Alcance, comenzarán a cumplir funciones de combate con refuerzos de personal”, reportó Shoigu a Putin, según Reuters.

El “régimen especial de misión de combate” comprende todos los componentes de las fuerzas nucleares rusas, como las “que supervisan los misiles balísticos intercontinentales emplazados en tierra, los misiles balísticos intercontinentales lanzados desde submarinos y la flota de bombarderos estratégicos con capacidad nuclear”, reportó AP.

La cadena CNN reportó que sus periodistas vieron “reportes de inteligencia en bruto” que describían el comportamiento de Putin de “altamente preocupante e impredecible” y que el líder ruso había “expresado una ira extrema” por las sanciones de Occidente.

El 4 de marzo, las fuerzas rusas ocuparon la central de energía nuclear de Zaporizhzhia, en el sureste de Ucrania, después de que su ataque a la instalación desató un incendio y temores de una catástrofe nuclear. Es la mayor planta nuclear de Europa, con seis reactores.

El primer ministro británico, Boris Johnson, dijo que la situación “amenazó directamente la seguridad de toda Europa”. Las autoridades ucranianas dijeron que el fuego fue extinguido y que los niveles de radiación en la plante eran normales.

Fuentes: VOA y Polygraph.info