El izquierdista Frente Amplio de Uruguay, no acata la prohibición de utilizar la imagen de la Pantera Rosa, que tomaron a la fuerza a pesar de la prohibición de los titulares de los derechos del personaje, el estudio Metro-Goldwyn-Mayer que, a través de su apoderada legal en Uruguay, Carmela Bacot, hizo una intimación recordando que son dueños de los derechos de autor del personaje y exigiendo que deje de utilizarse en la campaña política del FA y del PIT-CNT, en su intento de derogar 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC).
En cuanto al cumplimiento de las leyes, el Frente Amplio siempre ha caminado al filo de la cornisa y se acumulan sus imposiciones fuera de las normativas legales y democráticas.
En un acto en un balneario de Maldonado, la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse y el senador Oscar Andrade, ambos del Partido Comunista, volvieron burlar la intimación y colocaron la figura del personaje que- paradójicamente- es un símbolo del imperio yankee, que tanto detestan.
Pero además, siguen circulando por todo el país pegotines con la figura de La Pantera Rosa.
La Intendencia Municipal de Montevideo en otro acto ilegal, hizo una compra de mochilas y remeras para donar a votantes del Frente Amplio y las extrañas declaraciones de Carolina Cosse, dejan en claro que en la IMM los controles de gastos no existen. No se consulta a la administración si se pueden realizar compras de ese tipo con destino a un partido político; no se licita la adquisición, la dirección no se entera, pero se paga al vendedor, sin más preguntas.
Tampoco es “un error” de una persona, como quiso hacer creer Cosse, porque no se controló nada. Cualquiera en la IMM ordena una compra y no pasa por los controles previos. Ante tal escándalo, la intendenta dio marcha atrás con la donación que se pagó con dinero de los contribuyentes.
Por las críticas, la intendenta no tuvo más remedio que dar a conocer que el que ordenó la compra fue el director de Secretaría de Deportes de la IMM, Marcelo Signorelli, quien renunció tras donación al FA para campaña del “SÍ”.
Consultada sobre si lo iba a sancionar, Cosse respondió: “Hablamos con él (Signorelli) y entendió que había cometido un error. Para mí ya está”, dijo como si nada y a otra cosa, como si el asunto no fuera grave. Pero es gravísimo y la señora intendenta se burla de los contribuyentes, porque Signorelli no actuó solo; alguien por encima de él, tuvo que autorizar la compra, a la vez que debió pasar por diferentes secciones administrativas antes del pago de las mochilas y remeras.
El senador del Partido Nacional, Jorge Gandini, criticó a Cosse por la donación: “Como fue un compañero fue un error, si era de otro lado era un delito”, acusó.
https://twitter.com/Diego__RS/status/1495152390328094720