Gustavo Sylvestre un “periodista” militante al servicio del kirchnerismo

El "periodista" K menciona que en el caso del asesor de Mauricio Macri, Fabián "Pepín" Rodríguez Simón, sobre el que pesa un pedido de extradición, está protegido por el gobierno uruguayo y nada de eso es verdad

0
561
Gustavo Sylvestre en C5N

Por Raúl Vallarino.-

De Gustavo Sylvestre recuerdo que tiempo atrás estaba al servicio de quienes hoy enfrenta Canal 13 y TN, conduciendo en este ùltimo “A dos voces” junto a Marcelo Bonelli.

En enero de 2011 cuando se despidió de TN, el diario Perfil transcribía sus palabras: Cada vez que concluye un ciclo, la hora de hacer un balance es un paso obligado. Para el histórico compañero de Bonelli en A dos voces, su paso por Canal 13 y TN fue muy positivo y así lo resume: “Ha sido el lugar de mi desarrollo profesional: yo empecé desde abajo, a la madrugada, entraba a las 12 de la noche y cubría hasta las 6 de la mañana, y después, cuando se privatizó, el entonces gerente del noticiero, que era Abel Malloney, me dio la responsabilidad de todo el tema actualidad política y fue lo que hice y después fui creciendo”.

Y de un día para otro, en muy poco tiempo, se convirtió en defensor de los gobiernos kirchneristas desde C5N y lo peor es que asegura cosas de las que no tiene pruebas.

Entre sus “fake news” aparecen perlitas que es interesante recordar. Vehemente y tratando de mostrar una cultura de la que en realidad carece, Sylvestre expresa hechos de los que no tiene pruebas.

El “periodista” K menciona que en el caso del asesor de Mauricio Macri, Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, sobre el que pesa un pedido de extradición, está protegido por el gobierno uruguayo y nada de eso es verdad.

“No Nos olvidemos que Fabian “Pepin” Rodriguez Simon sigue profugo. Protegido por el gobierno de Lacalle Pou”, escribió Gustavo Sylvestre en su cuenta de Twitter. (los acentos señor Sylvestre se utilizan).

https://twitter.com/Gatosylvestre/status/1490359938023055362

Pero no presenta pruebas de lo que afirma; típica actitud del kirchnerismo más recalcitrante del cual parece ser un buen alumno.

Claro que eso de salir a defender a condenados por corrupción, es moneda corriente en el gobierno argentino y tal vez por eso el escriba K, se confunde. En Uruguay eso no ocurre y si tiene pruebas que las presente.

En Uruguay no están los procesados (hoy liberados en manada luego del triunfo K), Amado Boudou, ahora integrando un espacio dentro del peronismo, Cristóbal López, Julio de Vido, Roberto Baratta, Omar “Caballo” Suárez, Lázaro Báez y varios más.

Desde que Alberto Fernández es presidente son 21 los liberados K, pero de eso Sylvestre no habla.