Fernando Pereira y cuando el Frente Amplio quería la cuarentena total en Uruguay

Sostiene Pereira, en su extensa exposición que el Frente Amplio nunca pidió cuarentena obligatoria ni nada parecido, pero el archivo dice lo contrario

0
644
Fernando Pereira, presidente del Frente Amplio (Imagen de video del Pit-Cnt)

Fernando Pereira, el presidente electo del Frente Amplio, tiene a veces ciertos lapsus que desconciertan y nada mejor que ayudarlo a enmendar esos “olvidos”, que uno entiende deben atribuidos al exceso de trabajo que ha tenido durante su extensa vida como sindicalista y hombre de los gremios.

El diccionario define como lapsus: “Equivocación que se comete por olvido o falta de atención”y esto es lo que parece ocurrirle a Pereira y vamos a ayudarlo a recordar.

Sostiene Pereira (cuidado, no confundir con el título de la genial obra del escritor italiano Antonio Tabucchi) que “Nadie pidió cuarentena ni nada parecido” en respuesta a las aseveraciones del presidente Lacalle Pou, que dijo en rueda de prensa en referencia a los dichos de la oposición que exigían cuarentena total total en el país cuando arreciaba la pandemia,“los creadores de la cuarentena obligatoria van por el camino de restringir”, señaló el mandatario uruguayo y estó provocó  que el exsindicalista utilizara su cuenta de Facebook para responder:

Sostiene Pereira en su escrito de Facebook: “Hace ya un tiempo largo converso periódicamente con científicos, médicos y personal de la salud sobre la pandemia y sus efectos. En los últimos días hemos planteado la necesidad de convocar al GACH”.

Sostiene Pereira, en su extensa exposición que el Frente Amplio nunca pidió cuarentena obligatoria ni nada parecido.

Pero ahora, desinteresadamente ayudemos a Pereira recordando que en la página oficial del Frente Amplio el lunes 23 de marzo de 2020, reproducen una entrevista con el expresidente Tabaré Vázquez que éste dio a la emisora M24, con el titulo, “Tabaré Vázquez: “Es inevitable ir a una cuarentena total”.

Página oficial del Frente Amplio, coalición que ahora preside Fernando Pereira

Pero hay más, el 28 de marzo de 2021, el Frente Amplio emitió un comunicado oficial donde exige en el numeral 3 que se tomen medidas y textualmente exponen:

“Compartimos con los sectores académicos y científicos que la única solución para evitar la saturación y colapso de nuestro sistema de salud, es la reducción de movilidad en su máxima expresión y el cierre de toda actividad no esencial, tanto pública como privada”.

Salvo que Pereira sostenga otra cosa, “la reducción de movilidad en su máxima expresión y el cierre de toda actividad no esencial, tanto pública como privada”, es claramente una exigencia del Frente Amplio para una cuarentena total.

Finalmente, nada de lo que vaticinaba en esos días el Frente Amplio, se dio y el gobierno hizo lo que tenía que hacer y en diciembre de 2021, la  Organización Panamericana de la Salud (OPS), destacó a Uruguay y a Chile por ser los países con más población inmunizada contra el coronavirus.

Uruguay se convirtió en junio pasado en uno de los primeros países de Sudamérica en vacunar a adolescentes de entre 12 y 18 años y desde este miércoles 12 de enero, comienza a inmunizar a los menores de 12 años. 

Lo que tampoco recuerda Pereira, es que en febrero de 2020, el gobierno saliente de Uruguay, del Frente Amplio, le donaba mascarillas contra el coronavirus a China, el país asiático que tiene la mayor fabricación de tapabocas del mundo y que dona, por su parte, a distintas naciones.

LEA: La OPS dijo que Uruguay es uno de los países con más población vacunada