El Congreso de Chile ha dado luz verde, por tercera vez, a la prórroga del Estado de Excepción Constitucional en las regiones de La Araucanía y Biobío, situación que involucra la militarización de estas zonas ubicadas en el sur del país, las cuales el último tiempo se han visto sobrepasadas por la violencia atribuidas eventualmente a grupos terroristas vinculadas a la causa mapuche, el narcotráfico y el crimen organizado.
La jornada se ha visto marcada por un amplio debate donde se expresaron las distintas visiones sobre la forma de enfrentar la violencia en las regiones nombradas, dejando claro la necesidad de evitar la estigmatización de las comunidades mapuches en este clima de violencia, además de establecer el rol del estado para garantizar los derechos fundamentales de todas las personas bajo un escenario de paz y tranquilidad.
Ante esto el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, aseguró ante los parlamentarios que “este estado de Excepción no es contra un pueblo determinado, es justamente contra aquellas cosas que le molestan y duelen al Chile profundo en todas las regiones del país: crimen organizado, uso de armas, drogas, narcotráfico, robo de vehículos y madera”.
De esta forma la Sala del Senado ha aprobado por 16 votos a favor y 14 en contra la prórroga de la vigencia del estado de excepción constitucional de Emergencia para las provincias de Arauco, Biobío, Malleco y Cautín que involucra el despliegue en la zona más de 2 mil efectivos de las Fuerzas Armadas incluyendo vehículos blindados, helicópteros, aviones y patrullaje marítimo.
“Las personas de Malleco, Cautín, Arauco y Biobío que merecen y necesitan paz, seguirán contando con la colaboración de las FFAA a las policías. El Congreso aprobó la prórroga del Estado De Excepción para combatir el narcotráfico, el crimen organizado y la violencia”, ha dicho el Ministro del Interior chileno, Rodrigo Delgado.
La primera declaración ha entrado en vigencia el 12 de octubre, vía decreto por 15 días y fue prorrogada por la misma vía y plazo, el 26 de octubre; mientras que el pasado 9 de noviembre el Congreso visó la ampliación por el mismo periodo y ahora se extenderá por 15 días más a partir del próximo sábado 26 de noviembre.













