Las autoridades sanitarias de Chile se encuentran en alerta debido a que el porcentaje de ocupación de camas UCI ha llegado al 85% a nivel nacional, al tiempo de reportarse 1.206 casos nuevos de Covid-19, lo que representa un repunte generalizado de los casos en casi todo el país, no obstante, pese a estas cifras, la positividad se mantiene baja con un 2,36% en las últimas 24 horas a nivel nacional.
Ante esto se ha explicado que solo tres regiones del país disminuyeron sus nuevos casos en los últimos siete días y tres lo hicieron en las últimas dos semanas. Las regiones con mayor positividad en la última semana son Antofagasta, Valparaíso, Metropolitana y Maule. En tanto, la región de Arica y Parinacota registra el índice de incidencia más alto a nivel país por 100 mil habitantes, seguido por las regiones de Antofagasta, Metropolitana y Tarapacá.
“La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es 49% y 61% para la comparación de siete y 14 días, respectivamente. En tanto, tres regiones disminuyen sus nuevos casos en los últimos siete días y tres, en las últimas dos semanas”, ha informado el ministerio de Salud.
En esta línea el departamento de Epidemiología de la cartera de Salud, que midió los casos reportados entre el 3 y 10 de octubre, asegura que los no vacunados se contagian siete veces más que personas que recibieron la dosis de refuerzo.
La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 1.674.226. De ese total, 7.934 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 1.625.139. En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 5 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 37.628 en el país.













