Perú: Presidente Castillo opta por la vía moderada y resiste el acoso del marxista Vladimir Cerrón

Lucha por el poder en Perú dentro del oficialista partido izquierdista 'Perú Libre'

0
247
Castillo y Cerrón, futuro complicado - Foto twitter

El distanciamiento entre el presidente de Perú, Pedro Castillo, y el líder de Perú Libre, el ultraizquierdista Vladimir Cerrón, pone al mandatario ante la necesidad de “ganarse” a la mayoría de su bancada, dijo a Sputnik el analista Sergio Pascual. Según él, más que una lucha por la izquierda, existe una “disputa de poder”.

La salida de Guido Bellido como primer ministro de Perú encendió la mecha de las diferencias entre el presidente de Perú, Pedro Castillo, y el partido que lo llevó al Gobierno, Perú Libre, cuyos máximos referentes ya no temen en mostrar públicamente sus diferencias con el mandatario.

Vladimir Cerrón, secretario general de Perú Libre y principal referente del sector, fue el encargado de anunciar, en la mañana del 14 de octubre, que la bancada oficialista no daría su voto para respaldar al nuevo gabinete presentado por Pedro Castillo, con la dirigente del Frente Amplio Mirtha Vázquez a la cabeza.

Una resolución de la bancada de Perú Libre divulgada por Cerrón denunció “un inocultable giro político del Gobierno y su gabinete hacia el centro derechismo” y advirtió que en el nuevo equipo de trabajo de Castillo se “incrementaron los representantes caviares, quienes usufructúan del financiamiento exterior, de las patronales empresariales y del propio Estado”.

El comunicado ya adelantó la existencia de una ruptura en la bancada de congresistas de Perú Libre, que tiene 37 de los 130 escaños del legislativo, entre quienes se mantienen en la línea de Cerrón y quienes “afines al magisterio”, en referencia al presidente Castillo, maestro de profesión.

En diálogo con Sputnik, el analista político español Sergio Pascual consideró que, para comprender el aparente quiebre dentro del partido oficialista, es preciso tener en cuenta que en Perú se ha producido “una descomposición completa del sistema de partidos en cuyo marco muchos partidos son, fundamentalmente, inscripciones electorales”.

Así, los comicios acaban siendo competencias entre “partidos políticos que no tienen una verdadera estructura sino que son un grupo pequeño de cuadros en torno a un líder”.

Vladimir Cerrón, el líder de Perú Libre condenado por corrupción

El portal de noticias Perú 21, expresa que “Los cambios en el gabinete ministerial no le cayeron nada bien al dueño del partido Perú Libre (Vladimir Cerrón). Los congresistas fieles al condenado por corrupción Vladimir Cerrón y su ideario estatista se muestran –dicen ellos– decepcionados con la decisión del presidente Pedro Castillo de retirar al investigado Guido Bellido del premierato”.

Los procesos contra Vladimir Cerrón

Cerrón ha  estado implicado en varios de los procesos de corrupción en el país.

A Vladimir Cerrón, médico de profesión y presidente de Perú Libre, partido que postuló a Pedro Castillo, se le acusó y condenó por varios casos de corrupción y delitos penales en su mandato como gobernador regional de Junín, entre ellos se destacan:

Caso del Hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo

En la ejecución de la obra “Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva del Hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo” el Gobierno Regional de Junín estando de titular Vladimir Cerrón se vio implicado cuando se observó la existencia de indicios sobre la presunta comisión del delito sobre falsificación de documentos presentados por las empresas contratadas para ganar la buena pro en mayo de 2013.

Caso La Oroya

El 5 de agosto de 2019 el Gobernador de Junín, Vladimir Cerrón y el alcalde de Huancayo, Henry López Cantorín, fueron condenados a 4 años y 8 meses de prisión efectiva por los delitos de negociación incompatible y aprovechamiento de sus cargos por el caso del saneamiento de La Oroya durante su gestión entre el 2011 y 2014. La sentencia fue dictada por el quinto juzgado anticorrupción de la Corte Superior de Justicia de Junín hallándoseles culpables de generar el pago de valorización indebida en una obra de saneamiento en Yauli, La Oroya. Adicionalmente se le condenó al pago de 850 mil soles como reparación civil y se ordenó su captura para su internamiento en el Centro Penitenciario de Huancayo.

Tras ser conocido el dictamen judicial, agentes de la Policía Nacional del Perú llegaron hasta el domicilio de Cerrón para su detención; sin embargo, no lo ubicaron.

El 21 de agosto, un día después de ser suspendido de sus funciones, se entregó voluntariamente a las autoridades de Junín.