
Asunción, IP Paraguay.- El gobierno paraguayo dispondrá desde la próxima semana la utilización del préstamo de cien millones de dólares del Banco Mundial, aprobado recientemente en el Congreso, para llevar adelante obras de infraestructura que representen una medida anticíclica para el “mal año económico” 2012, señaló hoy el ministro de Hacienda, Manuel Ferreira.
“Lo que queremos es generar un gasto que sea intensivo en mano de obra que a su vez desarrolle infraestructura en Paraguay”, explicó hoy Ferreira al señalar que los recursos del préstamo del Banco Mundial se destinarán exclusivamente a inversiones.
El monto total del préstamo es de cien millones de dólares, de los cuales el 81 por ciento se destinará al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones para la ejecución de unos 11 proyectos de infraestructura en diferentes localidades del país.
Otro diez por ciento de los fondos serán destinados a financiar la adquisición de equipamientos para la Policía Nacional, un cinco por ciento al Ministerio de Educación y Cultura (MEC), para la construcción y reparación de aulas y oficinas administrativas y el restante 4 por ciento a favor del Hospital de Clínicas, para el traslado y equipamiento del hospital a su nueva sede de San Lorenzo.
Entre las obras que el MOPC prevé realizar con estos recursos se puede mencionar la construcción de puentes en varios departamentos; construcción del Acueducto Chaco Paraguayo; 500 kilómetros de recapados y pavimentación asfáltica sobre empedrados en diversas ciudades; construcción de la Costanera Parque Bicentenario, que incluye la construcción de la Avenida Costanera Norte – 1ra. Etapa, entre otras.
El préstamo de “Apoyo a Políticas de Desarrollo del Sector Público” (DPL, siglas en inglés), otorgado por el Banco Mundial, fue aprobado por el Congreso Nacional en setiembre de este año y el pasado 12 de octubre fue promulgado por el Poder Ejecutivo.
IP/rm












