Argentina: dura derrota del kirchnerismo a nivel nacional en las elecciones primarias

El kirchnerismo, que hoy preside Argentina pierde en 17 provincias, incluida Buenos Aires. Estos comicios arrojaron la menor participación desde el regreso de la democracia en 1983 y hoy castigaron con claridad a la coalición gobernante que presiden Alberto Fernández y Cristina Kirchner

0
167

Según los datos oficiales de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de los partidos políticos en Argentina, se consolida una derrota para el gobierno kirchnerista en varias provincias, incluida la de Buenos Aires. Estos comicios definen a los candidatos para las legislativas del próximo mes de noviembre.

La coalición opositora Juntos por el Cambio en Argentina supera por casi cinco puntos porcentuales a la coalición gobernante Frente de Todos en el principal distrito electoral del país, Buenos Aires (este), con el 43,3 por ciento escrutado, según muestran los resultados preliminares de las elecciones primarias que se celebraron el domingo en todo el país.

“Juntos por el cambio – 38,26 por ciento; Frente de Todos -33,67 por ciento”, informa la página oficial del escrutinio provisorio.

En la provincia de Córdoba (centro), el segundo distrito electoral más grande del país, el principal bloque opositor alcanza el 47,59 por ciento de los sufragios, mientras que el Frente de Todos queda relegado al tercer lugar con apenas el 10,98 por ciento de los votos, cuando están escrutadas el 90,1 de las mesas.

En cuanto al tercero, Santa Fe (centro-este), vuelve a imponerse Juntos por el Cambio con el 41,54 por ciento de los apoyos, mientras el Frente de Todos se resignó con el 29,14 por ciento de los votos, según muestran las 59,3 por ciento de las urnas revisadas.

La capital, el cuarto distrito más relevante del país e histórico bastión de Juntos por el Cambio, consagró a su bloque predilecto con el 48,36 por ciento de los sufragios, por delante del espacio que gobierna el país, que obtuvo el 24,56 por ciento de los votos, según el 84,5 por ciento de las mesas escrutadas.

Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que arrojaron la menor participación desde el regreso de la democracia en 1983, castigaron con claridad a la coalición gobernante que preside Alberto Fernández con Cristina Kirchner.