Ni FIFA ni Conmebol tienen autoridad para pasar por encima a normas sanitarias de un país

0
160
Fachada del edificio de la sede de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa).

Lo que ocurrió este domingo en el partido por las eliminatorias entre Brasil y Argentina es un verdadero papelón en medio de la disputa de un cotejo internacional, pero las explicaciones posteriores arrojan luz sobre los hechos. Argentina aduce que cumplían las indicaciones de la Conmebol sobre el tema sanitario respecto al covid-19, pero ni este este ente regional del fútbol, ni la FIFA pueden desconocer la normativa del gobierno de un país respecto al cuidado de su población

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil, afirma haber recomendado, en una reunión celebrada el sábado (4), la cuarentena de cuatro jugadores argentinos, ante la confirmación de que habrían brindado información falsa al ingresar a Brasil para un partido válido para el Mundial clasificatorio para la copa del mundo.

Al encuentro, según informó la agencia, asistieron representantes de la delegación de la selección argentina de fútbol.Según lo dispuesto en la Ordenanza Interministerial 655 de 2021, los viajeros extranjeros que hayan pasado por el Reino Unido de Gran Bretaña, Irlanda del Norte e India en los últimos 14 días no pueden ingresar a Brasil.

El partido fue suspendido ayer domingo (5), a los 5 minutos de su inicio, luego de que los cuatro jugadores argentinos ingresaran al campo, aun con la determinación de la agencia de que tendrían que cumplir aislamiento en el hotel para ser deportados a Argentina.

“Desde esta tarde de sábado (4), Anvisa, en un encuentro realizado con la participación de representantes de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) y la delegación argentina, recomendó la cuarentena de cuatro jugadores argentinos” , informó, en un comunicado, Anvisa.

La agencia agrega que, incluso después del encuentro y comunicación de las autoridades, los jugadores argentinos habrían participado en los entrenamientos de la noche del sábado. Ante la situación, a la mañana siguiente se notificó a la Policía Federal.

Anvisa afirma que “hasta el inicio del juego se esforzó, con apoyo policial, en hacer cumplir la medida de cuarentena impuesta a los jugadores, su inmediata segregación y su transporte a las instalaciones del aeropuerto”.

Los intentos fueron frustrados, desde la salida de la delegación del hotel hasta antes del inicio del juego, “cuando la agencia tuvo sus acciones pospuestas ya en las instalaciones del estadio Itaquera”.

“La decisión de interrumpir el juego nunca estuvo, en este caso, dentro del ámbito de la agencia. Sin embargo, la selección de jugadores que incumplieron con las leyes brasileñas y la normativa sanitaria del país, y que aún brindaron información falsa a las autoridades, eso sí, requirió la acción de la agencia estatal en tiempo y forma, es decir, en el momento oportuno. y eficaz”, complementa la nota.

Anvisa agrega que los jugadores se negaron a firmar la notificación entregada por las autoridades presentes en el estadio.

Por lo visto, Anvisa actuó en cumplimiento de las leyes vigentes y en todo momento no se apeló a la autoridad policial para llevarse a la fuerza a los jugadores argentinos al aeropuerto. Pero ni la Conmebol ni la AFA acataron las órdenes de Anvisa, que no tuvo más alternativa que ir a buscar a los infractores al estadio.

Los acuerdos internos entre asociaciones de Fútbol, no pueden estar por encima de las leyes implementadas por los gobiernos de cada país, respecto a los cuidados para enfrentar la pandemia, destacan analistas.